Ayer y hoy de la enfermedad celíaca (II). Criterios diagnósticos actuales y tratamiento

Autores/as

  • Rodolfo V. Valdés Landaburo Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Omaida López Bernal Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

enfermedad celíaca/diagnóstico, linfocitos, hábitos alimenticios, conductas terapéuticas

Resumen

En esta segunda parte se realiza una actualización de los aspectos claves en el diagnóstico histopatológico de la enfermedad celíaca o enteropatía sensible al gluten, se enfatiza en la pertinencia de utilizar la clasificación de Marsh-Oberhuber y se revisan el estado actual del inmunofenotipaje de los linfocitos intraepiteliales y los aportes que hace éste al diagnóstico de la enfermedad. Adicionalmente se describe el tratamiento tradicional y se consideran las variantes terapéuticas en la investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rodolfo V. Valdés Landaburo, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grados en Gastroenterología. Profesor Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Omaida López Bernal, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Anatomía Patológica. Profesora Instructora del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Valdés Landaburo RV, López Bernal O. Ayer y hoy de la enfermedad celíaca (II). Criterios diagnósticos actuales y tratamiento. Acta Méd Centro [Internet]. 15 de mayo de 2008 [citado 3 de julio de 2025];2(2):66-83. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/388

Número

Sección

Artículos de Revisión