Tumor cardíaco, su diagnóstico en un feto

Autores/as

  • Lisset Ley Vega Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Noris García Rodríguez Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Jesús Arturo Satorre Ygualada Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

neoplasias/diagnóstico, ecocardiografía, corazón fetal

Resumen

Se presenta el caso de diagnóstico intraútero de un tumor cardíaco (rabdomioma) corroborado por estudio anatomopatológico en un feto de 22 semanas. Los tumores cardíacos en el feto y el recién nacido son raros y aproximadamente el 75% son rabdomiomas o teratomas; pueden ser únicos o múltiples y asentarse en diferentes localizaciones (válvulas, tabiques, paredes ventriculares).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lisset Ley Vega, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Pediatría. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Instructora del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Noris García Rodríguez, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Radiología. Profesora Instructora del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Jesús Arturo Satorre Ygualada, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Cardiología. Profesor Asistente del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Ley Vega L, García Rodríguez N, Satorre Ygualada JA. Tumor cardíaco, su diagnóstico en un feto. Acta Méd Centro [Internet]. 8 de mayo de 2009 [citado 6 de julio de 2025];3(2):49-52. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/450

Número

Sección

Informes de Casos