Malnutrición fetal y sus consecuencias en el crecimiento y desarrollo. Una mirada para el estomatólogo

Autores/as

  • Miriam Machado Martínez Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Isabel Vázquez Curdis Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Ricardo Grau Ábalos Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

trastornos nutricionales en el feto/etiología, crecimiento y desarrollo

Resumen

Introducción: la evaluación del crecimiento y el desarrollo es un sensible indicador de salud y nutrición; la malnutrición puede afectar las proporciones corporales y reducir la velocidad de crecimiento celular y el desarrollo de los tejidos óseos, dentarios y periodontales, cuestión de vital importancia en la labor del estomatólogo para el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de estos casos. Método: se realizó un estudio clínico, longitudinal y prospectivo con el objetivo de determinar los efectos sobre el crecimiento físico de la malnutrición fetal en una muestra de niños nacidos vivos sin malformaciones congénitas en el Hospital Universitario Gineco-Obstétrico “Mariana Grajales” de la Ciudad de Santa Clara en el año 1987, de ellos 38 se diagnosticaron como malnutridos fetales por el bajo peso al nacer y la edad gestacional y 45, con crecimiento adecuado, sirvieron como grupo control. A todos se les realizaron mediciones antropométricas (peso, talla y circunferencia cefálica) al nacimiento, a los tres y seis meses, al año y a los ocho, 15 y 20 años. Resultados: se determinó la existencia de diferencias, significativas entre los grupos en todas las variables y las edades investigadas, por lo que se confirman los efectos de la malnutrición y la no recuperación de los malnutridos. Estos resultados permiten enriquecer los conocimientos en esta temática, necesarios para  una mejor atención integral y multidisciplinaria y, sobre todo, para prevenir las consecuencias del insuficiente crecimiento prenatal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miriam Machado Martínez, Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Ortodoncia. Doctora en Ciencias Estomatológicas. Profesora Titular de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Isabel Vázquez Curdis, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Pediatría. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Ricardo Grau Ábalos, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Doctor en Ciencias Matemáticas. Profesor Titular de Informática Médica y Bioestadística.

Descargas

Cómo citar

1.
Machado Martínez M, Vázquez Curdis I, Grau Ábalos R. Malnutrición fetal y sus consecuencias en el crecimiento y desarrollo. Una mirada para el estomatólogo. Acta Méd Centro [Internet]. 9 de octubre de 2011 [citado 1 de julio de 2025];5(4):42-50. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/655