Neuroma apendicular
Palabras clave:
neuroma, apéndiceResumen
Los tumores apendiculares tienen una baja incidencia que varía entre el 0.2% y el 0.5% de todas las neoplasias gastrointestinales. El neuroma apendicular es un tumor benigno que se caracteriza por ser un proceso reparativo fusocelular secundario a úlcera e inflamación de la mucosa y patogénicamente similar a las reparaciones neurales observadas en otras partes del aparato digestivo. Se presenta un paciente varón de 21 años de edad con un neuroma apendicular que fue intervenido quirúrgicamente y evolucionó sin complicaciones.Descargas
Citas
1. Beltran SMA, Tapia LR, Madriaga GJ, Díaz JRI, Larraín TC, Jaramillo L, et al. Tumores malignos del apéndice cecal en pacientes operados por apendicitis en la IV Región de Chile. Rev Chil Cir [Internet]. 2013 [citado 2015 Abr 21];65(6):509-514. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262013000600006&lng=es
2. Lara Torres CO, Soria Céspedes DR, Piña Oviedo S, Ortíz Hidalgo C. Presentación simultánea de enfermedad diverticular del apéndice cecal y neuroma apendicular que protruye a través de defectos múltiples de la pared muscular. Patol Rev Latinoam [Internet]. 2010 [citado 21 Abr 2015];48(4):243-245. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=72780&id_seccion=4363&id_ejemplar=7266&id_revista=279
3. Gupta K, Solanki A, Vasishta RK. Appendiceal neuroma: report of an elusive neuroma. Trop Gastroenterol [Internet]. 2011 [citado 21 Abr 2015];32(4):332–333. Disponible en: http://www.tropicalgastro.com/articles/32/4/appendiceal-neuroma.html
4. Patel AV, Friedman M, MacDermott RP. Crohn's disease patient with right lower quadrant abdominal pain for 20 years due to an appendiceal neuroma (fibrous obliteration of the appendix). Inflamm Bowel Dis [Internet]. 2010 [citado 20 Mar 2015];16(7):1093–1094. Disponible en: http://journals.lww.com/ibdjournal/Citation/2010/07000/Crohn_s_Disease_Patient_with_Right_Lower_Quadrant.5.aspx
5. Emre A, Akbulut S, Bozdag Z, Yilmaz M, Kanlioz M, Emre R, et al. Routine histopathologic examination of appendectomy specimens: retrospective analysis of 1255 patients. Int Surg [Internet]. 2013 [citado 21 Abr 2015];98(4):354-362. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24229023
6. Yilmaz M, Akbulut S, Kutluturk K, Sahin N, Arabaci E, Ara C, et al. Unusual histopathological findings in appendectomy specimens from patients with suspected acute appendicitis. World Journal Gastroenterol [Internet]. 2013 [citado 21 Abr 2015];19(25):4015-4022. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3703189/
7. Olsen BS, Holck S. Neurogenous hyperplasia leading to appendiceal obliteration: an immunohistochemical study of 237 cases. Histopathology 1987;11(8):843-849.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).