Carcinoma anaplásico del tiroides

Autores/as

  • Noel Ernesto Pedraza Alonso Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Arletis Ferrer Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Betty Falcón Alonso Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Marta Pérez de Alejo Rodríguez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Pedro Omar Casuso Hernández Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Leonel Valdés Leiva Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

neoplasias de la tiroides/complicaciones, metástasis de la neoplasia, insuficiencia cardiaca, insuficiencia respiratoria

Resumen

Paciente femenina de 44 años de edad con una masa palpable en mama derecha, adenopatías supraclaviculares y tumor en la glándula suprarrenal izquierda que ingresó y evolucionó desfavorablemente; estaba hipotensa y con dolor abdominal a pesar de los analgésicos, además comenzó con episodios de desorientación. Al onceno día de su ingreso comenzó con sudoración profusa y toma marcada del estado general y fue necesario localizar a la guardia médica; al llegar al lecho la enferma cae en paro cardiorespiratorio y, a pesar de las medidas de reanimación cardiopulmonar, la paciente fue declarada fallecida. En la necropsia se constató como causa básica de la muerte un carcinoma anaplásico del tiroides con múltiples metástasis a sistemas y órganos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Noel Ernesto Pedraza Alonso, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Anatomía Patológica. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Arletis Ferrer Pérez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Anatomía Patológica. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Betty Falcón Alonso, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Anatomía Patológica.

Marta Pérez de Alejo Rodríguez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina Interna. Máster en Educación Médica Superior. Profesora Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Pedro Omar Casuso Hernández, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Leonel Valdés Leiva, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Medicina Interna.

Descargas

Cómo citar

1.
Pedraza Alonso NE, Ferrer Pérez A, Falcón Alonso B, Pérez de Alejo Rodríguez M, Casuso Hernández PO, Valdés Leiva L. Carcinoma anaplásico del tiroides. Acta Méd Centro [Internet]. 24 de febrero de 2012 [citado 5 de julio de 2025];6(1):79-83. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/716

Número

Sección

Sesión Clínico Patológica