Fundus albipunctatus con hemeralopía de Lauber. A propósito de un caso

Autores/as

  • Rubén Antoliano Rangel Fleites Centro de Retinosis Pigmentaria “Orfilio Peláez Molina”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Berta Gregoria Depestre Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara
  • Magalis Figueroa Padilla Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara

Palabras clave:

fundus albipuctatus, trastornos de la visión, ceguera nocturna

Resumen

Entre las causas estacionarias de ceguera nocturna (nictalopía) –que son afecciones en las que los pacientes afectados no ven en el horario nocturno o sin una adecuada iluminación– se encuentra, entre otras, el fundus albipunctatus con hemeralopía de Lauber o degeneración albipunctata estacionaria. El diagnóstico en la consulta de un paciente que padece esta infrecuente enfermedad, que es poco conocida y conlleva limitaciones en el desenvolvimiento social del afectado, motivó su presentación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Rangel Fleites RA, Depestre Pérez BG, Figueroa Padilla M. Fundus albipunctatus con hemeralopía de Lauber. A propósito de un caso. Acta Méd Centro [Internet]. 4 de abril de 2013 [citado 13 de julio de 2025];7(2):78-82. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/79

Número

Sección

Informes de Casos