Pez león: ¿amigo o enemigo?

Autores/as

  • Yumar de la Paz Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Arnaldo Cepero Gálvez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Esther Gilda González Carmona Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

gangrena de Fournier, necrectomía, tratamiento antibiótico

Resumen

El pez león colorado (Pteroirs volitans) pertenece a la familia Scorpaenidae (peces escorpión) es un pez  originario de arrecifes de coral del Océano Índico y zona occidental del Océano Pacífico. El veneno que tiene este pez está formado por toxinas que son polipéptidos termolábiles hidrosolubles. Se presenta un paciente masculino de 78 años de edad raza blanca pescador con antecedentes de salud, normopeso el cual se encontraba desarrollando sus labores habituales pescando y es agredido por el pez león. Se realiza debridacion del tejido necrótico a nivel del miembro inferior hasta el tercio superior. Se decide por llevar a salón con el diagnostico de gangrena de Fournier y se realizó necrectomia amplia de la zona. Durante su estancia hospitalaria llevo tratamiento antibitico con penicilinas cristalinas, amikacina, metronidazol, meropenen, cefepime, sulfaprim, piperacilina siendo egresado vivo el día 2 de abril del 2012.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
de la Paz Pérez Y, Cepero Gálvez A, González Carmona EG. Pez león: ¿amigo o enemigo?. Acta Méd Centro [Internet]. 4 de abril de 2013 [citado 3 de julio de 2025];7(2):99-104. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/83

Número

Sección

Informes de Casos