Abordaje endoscópico de litiasis vesical secundaria a la migración de dispositivo intrauterino. Informe de caso

Autores/as

  • Alberto Alcántara Paisán Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro
  • Luis Enrique Pérez Moreno Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro
  • Yelian Peña Moya Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro

Palabras clave:

cálculos de la vejiga urinaria, cuerpos extraños, procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos

Resumen

La litiasis vesical secundaria a la migración de un dispositivo intrauterino a la vejiga no es frecuente y se manifiesta por síntomas irritativos urinarios bajos y hematuria en una paciente que desconoce el paradero de su anticonceptivo. Para la extracción de los anticonceptivos se utilizan la intervención quirúrgica abierta y la laparoscópica tanto como el abordaje transuretral endoscópico o la extracción mediante cistostomía percutánea. Se presenta una paciente femenina de 48 años con masa litiásica en forma de T por detrás del trígono, hacia el fondo vesical, fija a la mucosa. Se le realizó una intervención quirúrgica mínimamente invasiva que resultó factible pues se realizó litofragmentacion y la extracción endoscópica de las concreciones calculosas y el dispositivo anticonceptivo, sin complicaciones para la paciente, que se reincorporó rápidamente a la vida social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alberto Alcántara Paisán, Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro

Especialista de I Grado en Urología. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Luis Enrique Pérez Moreno, Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Urología. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Yelian Peña Moya, Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro

Especialista de I Grado en Urología. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Citas

1. Sarrea Masvidal E, Castillo Rodríguez M. Litiasis urinaria [Internet]. En: Colectivo de autores. Temas de Urología. La Habana: Ciencias Médicas; 2008. p. 176-189 [citado 14 May 2016]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/temas_urologia/tema10.pdf

2. Gómez Pérez L, Becerra Pérez A, Rivero Araújo AV, Castañeda Álvarez E. Vejiga perforada por dispositivo intrauterino. Presentación de 1 caso. Rev Cubana Cir [Internet]. 2001 [citado 15 Nov 2016];40(1):56-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v40n1/cir10101.pdf

3. Parejo V, Muñoz J, García Rojo D, Capdevila M, Abad C, Vicente C, et al. Cuerpo extraño intravesical calcificado: extracción endoscópica usando una técnica mínimamente invasiva mediante cistostomía percutánea [Internet]. XXVI Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica de la AEU. Sabadell 2016; 28 y 29 de enero [citado 4 Abr 2016]. Disponible en: http://www.aeu.es/aeu_webs/reuniones/lel2016/resumenGR.aspx?Sesion=4&Numero=V-13

4. Rodríguez Collar TL, Gil del Valle Y, Valdés Estévez B, Barquín Carmona VO, Monzón JA. Litiasis vesical secundaria a migración de dispositivo intrauterino. reporte de un caso. Arch Esp Urol. 2008;61(5): 640-643.

5. Stoller ML, Bolton DM. Litiasis urinaria. En: McAninch JW, Lue TF. Urología General. 18 ed. México: McGraw Hill; 2013. p. 281-310.

6. Morales I, Garrido C, Morales C, Donetch P. Manejo de cuerpo extraño vesical con láser holmium. Rev Chilena Urol [Internet]. 2012 [citado 15 Nov 2016];77(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www.revistachilenadeurologia.cl/urolchi/wp-content/uploads/2015/12/17_Sesion-videos-III.pdf

7. Agirreazaldegi García L, López García JA, Sanz Jaka JP. Tratamiento endoscópico de la litiasis. En: Castiñeiras Fernández J, Carballido Rodríguez A, Franco de Castro L, Gausa Gascón J. Libro del residente de Urología. Madrid: Asociación Española de Urología; 2007. p. 799-812.

Descargas

Publicado

2017-10-03

Cómo citar

1.
Alcántara Paisán A, Pérez Moreno LE, Peña Moya Y. Abordaje endoscópico de litiasis vesical secundaria a la migración de dispositivo intrauterino. Informe de caso. Acta Méd Centro [Internet]. 3 de octubre de 2017 [citado 12 de julio de 2025];11(4):50-5. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/865

Número

Sección

Informes de Casos