Infarto cerebral perinatal. Presentación de una paciente

Autores/as

  • Milagros Rodríguez Cárdenas Policlínico Universitario “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Camajuaní, Villa Clara
  • Lisset Batista Perez Policlínico Universitario “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Camajuaní, Villa Clara
  • Lidia Perez Rodriguez Policlínico Universitario “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Camajuaní, Villa Clara

Palabras clave:

infarto cerebral/diagnóstico, recién nacido

Resumen

Se trata de una paciente femenina en la que, a los siete meses de edad, los padres comenzaron a notar posturas inadecuadas del hemicuerpo derecho y que la forma de agarrar objetos lo hacía bien con la mano izquierda y no con la derecha; al comenzar a sostenerla en posición vertical un hemicuerpo se inclinaba y la pinza palmar no la realizaba de manera similar a otros niños. Al examen físico se constataron, como datos positivos: postura asimétrica con flexión del miembro superior derecho y extensión del miembro inferior derecho, tono muscular ligeramente aumentado en hemicuerpo derecho, trofismo conservado, reflejo osteotendinoso ligeramente aumentado en hemicuerpo derecho y motilidad activa completa con ligera limitación en los movimientos del hemicuerpo derecho y, como negativos: estrabismo convergente del ojo derecho y deformidades como genus recurvatum de rodilla derecha y tobillos en valgos. Se indicó una tomografia axial computadorizada y se concluyó con diagnóstico de infarto cerebral perinatal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lisset Batista Perez, Policlínico Universitario “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Camajuaní, Villa Clara




Descargas

Cómo citar

1.
Rodríguez Cárdenas M, Batista Perez L, Perez Rodriguez L. Infarto cerebral perinatal. Presentación de una paciente. Acta Méd Centro [Internet]. 6 de enero de 2013 [citado 2 de julio de 2025];7(1):41-7. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/95

Número

Sección

Informes de Casos