Embarazo de localización no definida

Autores/as

Palabras clave:

embarazo de localización no definida, embarazo ectópico, consecuencias

Resumen

Introducción: El embarazo de localización no definida se considera un problema de salud pública a nivel mundial.
Objetivo:
Reflexionar acerca del embarazo de localización no definida y el reto que constituye para los profesionales de la salud en la sociedad contemporánea.
Métodos:
Se realizó una revisión bibliográfica narrativa que incluyó diversos textos, artículos, materiales impresos y digitales relacionados con el embarazo ectópico. Se consultaron las bases de datos y directorios SciELO, LILACS, Latindex, Medline y Scopus mediante las palabras clave en español y operadores boléanos, para ampliar los resultados: “embarazo de localización no definida”, “embarazo ectópico” AND “Consecuencias”. Fueron seleccionados 41 artículos originales y de revisión, en el contexto nacional e internacional, en inglés y español, publicados entre 2000-2023. De estos se referenciaron 20.
Conclusiones:
La posibilidad de que un embarazo de localización no definida resulte en un embarazo ectópico exige un seguimiento estrecho a estas pacientes y llegar a un diagnóstico definitivo a la mayor brevedad posible.

DeCS: embarazo de localización no definida, embarazo ectópico, consecuencias.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Moya Toneut, Hospital "Mártires del 9 de abril", Sagua la Grande, Villa Clara

Especialista de II grado en Ginecología y Obstetricia. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar.

Miguel Román Sarduy Nápoles, Hospital Ginecobstétrico Universitario “Ramón González Coro”, La Habana, Cuba

Dr. en Ciencias Médica. Especialista de II Grado en Ginecología y Obstetricia. Profesor e Investigador Titular

Javier Cruz Rodríguez, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario “Arnaldo Miliam Castro”. Santa Clara. Villa Clara, Cuba

Dr. en Ciencias de la Salud. Máster en Urgencias Médicas. Especialista de I Grado en Cirugía General y en Medicina General Integral. Profesor e Investigador Titular

Citas

1. Col de autores. Protocolo: Gestación de localización incierta. Centre de Medicina Fetal i Neonatal de Barcelona. Hospital Sant Joan de Déu. [Internet] 2023 [citado 2024 Marz 6]. Disponible en: https://portal.medicinafetalbarcelona.org/protocolos/es/patologia-materna-obstetrica/Gestacion_de_localizaci%C3%B3n_incierta_-_PUL_-.pdf

2. Chacaliaza López BW. Predicción del Modelo M6 en embarazo de localización desconocido en pacientes del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Cayetano Heredia del periodo de 2017 al 2021 [Internet] 2022 [citado 2024 Marz 6]. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rchog/v85n6/0717-7526-rchog-85-06-0709.pdf

3. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Gestación precoz. Pérdida gestacional temprana. Gestación de localización no conocida. Prog Obstet Ginecol [Internet] 2023 [citado 2024 Marz 6] 66:22-41. Disponible en: https://sego.es/documentos/progresos/v66-2023/n1/05%20Gestacion%20precoz.pdf

4. Salomon LJ, Alfirevic Z, Bilardo CM, Chalouhi GE, Ghi T, Kagan KO, Lau TK, Papageorghiou AT, Raine-Fenning NJ, Stirnemann J, Suresh S, Tabor A, Timor Tritsch IE, Toi A, Yeo G. ISUOG Practice Guidelines: performance of first trimester fetal ultrasound scan. Ultrasound Obstet Gynecol [Internet] 2013; [citado 2024 Marz 6] 41: 102–113. Disponible en: https://www.isuog.org/static/uploaded/d062c141-851c-4489-a7c32f9e14bf1094.pdf

5. Doubilet P, et al. Criterios diagnósticos de embarazo no viable al principio del primer trimestre. N Engl J Med [Internet] 2013; [citado 2024 Marz 6] 369:1443-51. Disponible en: DOI: 10.1056/NEJMra1302417

6. Bromley B, Shipp TD. Un enfoque de imágenes para el fracaso temprano del embarazo. Contemporary OB/GYN [Internet] 2020; [citado 2024 Marz 6] Disponible en: https://www.fasgo.org.ar/images/Un_enfoque_de_imagenes_para_el_fracaso_temprano_del_embarazo.pdf

7. Puente Águeda JM, Arenas Ramírez J, Gómez Arriaga P, Pelayo Delgado I, Serra Serra V. Guía de Asistencia Práctica de la Sección de Ecografía Obstétrico-Ginecológica de la SEGO. Gestación precoz. Pérdida gestacional temprana. Gestación de localización no conocida [Internet] 2021; [citado 2024 Marz 6] Disponible en: https://bibliotecavirtual.sego.es/uploads/app/1297/elements/file/file1680162403.pdf

8. Embarazo ectópico. En: Oliva Rodríguez JA. Ultrasonografía diagnóstica fetal, obstétrica y ginecológica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009.

9. Salcedo Suárez KL. Hallazgos materno-embriofetales en ecografías obstétricas básicas en gestantes del primer trimestre atendidas en el Centro Médico Climper – San Isidro, periodo enero a junio 2021. Lima – Perú [Internet] 2022; [citado 2024 Marz 6] Disponible en: https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/10503/Moreno_LJE.pdf?sequence=1&isAllowed=y

10. Arévalo Chuchuca M. Control prenatal y la importancia de las variaciones en la ecografía. Ecuador: Universidad técnica de Machala; [Internet] 2019; [citado 2024 Marz 6] Disponible en: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/13871/1/AREVALO%20CHUCHUCA%20MERCY%20LISSETH.pdf

11. Servicio Obstetricia y Ginecología. Hospital Vall d,Hebron. Barcelona. Protocolo Gestación Ectópica, Versión 1.1 [Internet] 2022; [citado 2024 Marz 6] Disponible en: https://www.medfetal.org/wp-content/uploads/2022/10/Protocolo-GEU_1.1.pdf

12. Crispin Nina D, Durán Calle JJ. Correlación de valores β-hCG y ultrasonografía intraoperatoria en embarazo ectópico. Rev Med La Paz [Internet] 2020 [citado 2022 Sept 28]; 26(1). Disponible en: https://www.google.com/search?q=Ginecolog%C3%ADa+y+Obstetricia+de+M%C3%A9xico+a%5B2022%5D+v%5B90%5D+n%5B08%5D+%7C+Agosto-&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b-ab

13. Guadarrama Sánchez FR, Batiza Reséndiz VA, Sierra Losada N, Zamora Escudero R. Obstetricia y temas selectos de medicina fetal. El Feto como paciente. Cap.19. Embarazo ectópico. México: Editorial Universidad Nacional Autónoma de México; 2020. p. 269-276.

14. Villanueva Rodríguez R, Carmona Librado R, Cassou Martínez M, Hurtado Bravo HA., Ayala Juárez M. Embarazo ectópico roto con fracción beta de la hormona gonadotropina coriónica humana negativa: reporte de caso. Rev. chil. obstet. ginecol. [Internet]. 2022 Ago [citado 2023 Mar 30]; 87(4): 299-303. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262022000400299&lng=es

15. Carvajal Cabrera JA. Manual de Obstetricia y Ginecología. Cap. 64. Embarazo ectópico [Internet] 2023 Chile: Editorial Pontificia Universidad Católica de Chile [citado 2023 May 15]; XIV Edic. p 628. Disponible en: https://www.google.com.cu/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjfrJ326ffAhVvmIQIHcCRC3g4ChAWegQICRAB&url=https%3A%2F%2Fmedicina.uc.cl%2Fwpcontent%2Fuploads%2F223%2F03%2FManualObstetriciayGinecologia2023FINAL_compressed.pdf&usg=AOvVaw1NbKBCnkg2mf-Er5FU5prV

16. Thiyagarajan D, Class QA, Stephenson MD. Quantifying the risk of ectopic pregnancy with a transient diagnosis of pregnancy of unknown location. Int J Gynecol Obstet. [Internet] 2023 [citado 2024 Feb 8]; 162:950–956. Disponible en: DOI: 10.1002/ijgo.14784

17. Moya Toneut C. Embarazo ectópico. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017.

18. Alonso Llanes Y, Piloto Padrón M, Santisteban Alba SR. Sangrado en obstetricia. Cap. 26. En: Rigol Ricardo O, Santisteban Alba SR. Obstetricia y Ginecología. [Internet]. 4a. ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023 [citado 2023 Ene 23]: 392. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/obstetricia-y-ginecologia-cuarta-edicion/

19. Martínez Rodríguez NA, Bravo Mosquera DE, Suárez Lescano H, Cuadrado Suárez E, Velásquez López G. Diagnóstico y manejo del embarazo ectópico: revisión de la literatura. Journal of American Health Eissn [Internet] 2023 [citado 2023 Mar 30]. Disponible en: https://jah-journal.com/index.php/jah/article/view/159/304

20. Álvarez Sintes R, Hernández Cabrera GV, García Núñez RD, Barcos Pina I, Báster Moro JC. Medicina General Integral 4. ed. T. 2. Vol. 1. Principales afecciones en los contextos familiar y social. Cap. 111. Afecciones propias y ligadas al embarazo, p 545. La Habana: Editorial Ciencias Médicas [Internet]. 2022 [citado 2023 Ene 12]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medicina-general-integral-tomo-ii-principales-afecciones-en-los-contextos-familiar-y-social-vol-1-4ta-ed

Descargas

Publicado

2025-01-15

Cómo citar

1.
Moya Toneut C, Sarduy Nápoles MR, Cruz Rodríguez J. Embarazo de localización no definida. Acta Méd Centro [Internet]. 15 de enero de 2025 [citado 1 de julio de 2025];19(1):e2041. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/e2041

Número

Sección

Artículos de Revisión