Vaginoplastia por técnica de Mayer en síndrome Rokitansky-Hauser-Kuster. A propósito de un caso

Autores/as

  • Pedro Borges Echevarría Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Serafín Palma Mora Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Nuria Vega Betancourt Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

anomalías congénitas/etiología, conductos de müller, procedimientos quirúrgicos ginecológicos

Resumen

El síndrome de Rokitansky-Hauser-Kuster es una anomalía grave congénita del tracto reproductivo femenino que tiene una etiología embriológica por una alteración de la fusión de los conductos mullerianos. Puede coincidir con otras malformaciones renales y óseas, principalmente de la columna vertebral y las costillas, y otras de la cavidad abdominal. El cariotipo es 46xx, por lo que puede o no tener útero, trompas, ovarios, distribución del vello normal o puede también haber agenesia de órganos genitales. Se plantea su aparición familiar y una mutación dominante autosómica limitada al sexo; su diagnóstico es presumible en la niñez y la adolescencia. Se plantean las características clínicas, diagnósticas y terapéuticas de una paciente con agenesia vaginal y la creación de una vagina artificial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Borges Echevarría, Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Ginecología y Obstetricia. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Serafín Palma Mora, Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Ginecología y Obstetricia. Máster en Medicina Natural y Tradicional. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Nuria Vega Betancourt, Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Ginecología y Obstetricia. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Borges Echevarría P, Palma Mora S, Vega Betancourt N. Vaginoplastia por técnica de Mayer en síndrome Rokitansky-Hauser-Kuster. A propósito de un caso. Acta Méd Centro [Internet]. 13 de enero de 2011 [citado 14 de julio de 2025];5(1):38-43. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/549