Valor de la morfina liofilizada en la revascularización miocárdica

Autores/as

  • Rudy Hernández Ortega Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Osvaldo González Alfonso Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Pedro A. Hidalgo Menéndez Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Ilida M. Marrero Font Clínica Estomatológica “Celia Sánchez Manduley”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Elvis González Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Juan Manuel Rodríguez Álvarez Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

revascularización miocárdica, morfina/administración & dosificación, evaluación de eficacia-efectividad de intervenciones

Resumen

Introducción: la analgesia epidural constituye un pilar básico en la intervención quirúrgica cardíaca. Objetivo: comparar el uso de la morfina liofilizada y la bupivacaína epidural en la analgesia postoperatoria de la revascularización miocárdica. Método: se realizó un estudio comparativo prospectivo en 160 pacientes divididos en dos grupos: los del grupo M recibieron analgesia epidural con morfina (2mg) asociada a 100mg de bupivacaína y los del grupo B solo bupivacaína. Resultados: predominó el sexo masculino; las edades y los pesos promedio de ambos grupos fueron similares (p>0.05); el 90% de los enfermos del grupo M tenían una analgesia excelente ocho horas después de la intervención y entre buena y excelente a las 12 y 24 horas, mientras que el 50% de los pacientes del grupo B referían una analgesia regular a las ocho horas de operados -lo que se extendió al 80% de los enfermos a las 12 horas- y, a las 24 horas, la totalidad de los enfermos del grupo B se aquejaban de una analgesia insuficiente o mala (p<0.05); el promedio de analgesia postoperatoria obtenida del grupo M fue de 29,41 horas y del grupo B de 9,76 horas (p<0.01) y los principales efectos adversos fueron la hipotensión arterial y la bradicardia. Conclusiones: la morfina demostró su utilidad como agente analgésico en la operación de las arterias coronarias. Los pacientes con bupivacaína y morfina epidural tuvieron mejor analgesia con tiempos más prolongados que los tratados con bupivacaína.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rudy Hernández Ortega, Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Osvaldo González Alfonso, Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Pedro A. Hidalgo Menéndez, Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Terapia Intensiva. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Ilida M. Marrero Font, Clínica Estomatológica “Celia Sánchez Manduley”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Elvis González Pérez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Juan Manuel Rodríguez Álvarez, Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Anestesiología y Reanimación.

Descargas

Cómo citar

1.
Hernández Ortega R, González Alfonso O, Hidalgo Menéndez PA, Marrero Font IM, González Pérez E, Rodríguez Álvarez JM. Valor de la morfina liofilizada en la revascularización miocárdica. Acta Méd Centro [Internet]. 5 de enero de 2012 [citado 1 de julio de 2025];6(1):55-64. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/671