Peculiaridades en la atención al paciente pediátrico politraumatizado

Autores/as

  • Yamilet Segredo Molina Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Luis Enrique Rovira Rivero Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

traumatismo múltiple/terapia, pediatría

Resumen

La llamada primera hora de oro para el paciente adulto se convierte en la primera media hora de platino para el niño. Este artículo de revisión se basa en algunas peculiaridades del paciente pediátrico con politraumatismo y muestra la experiencia -junto a la exigencia de actuación y basado en la vida-función-estética, unida a la norma de reevaluación constante de este tipo de paciente- en el Hospital Pediátrico Provincial Universitario “José Luis Miranda García”. “Cualquier maniobra terapéutica encaminada a solucionar una situación de potencial amenaza vital se realizará en el momento de detectarla, nunca al finalizar la valoración”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yamilet Segredo Molina, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina Intensiva y Emergencia. Máster en Urgencias Médicas. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Luis Enrique Rovira Rivero, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Pediatría. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Segredo Molina Y, Rovira Rivero LE. Peculiaridades en la atención al paciente pediátrico politraumatizado. Acta Méd Centro [Internet]. 9 de octubre de 2011 [citado 1 de julio de 2025];5(4):83-92. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/662