Hidróxido de calcio como sustancia irrigadora en los tratamientos de biopulpectomías y necropulpectomías.
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: El hidróxido de calcio es un medicamento que se utiliza a gran escala en tratamientos odontológicos. Su empleo se realiza, sobre todo, en el caso de las endodoncias debido a su acción bactericida y antifúngica.
Objetivo: Revisar el estado del conocimiento científico respecto a la efectividad del hidróxido de calcio como sustancia irrigadora en tratamientos de biopulpectomías y necropulpectomías.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica, los textos se identificaron a través de la búsqueda automatizada en las bases de datos: Pubmed, Scielo y Google Académico, en el período comprendido de enero a abril de 2024. Fueron seleccionados 31 textos científicos para la búsqueda actualizada.
Resultados: El hidróxido de calcio constituye el medicamento intraconducto más utilizado en el tratamiento endodóntico entre sesiones de 7 días en procesos necróticos ya que en esos días se observa la actividad del medicamento por la liberación iónica. Ejerce efectos tanto antibacterianos como dentinogénicos y su efectividad clínica está relacionada con la acción antimicrobiana, puesto que la mayoría de microorganismos no pueden sobrevivir a ambientes altamente alcalinos que produce.
Conclusiones: La utilización del hidróxido de calcio como medicamento intracanal en la revascularización pulpar es beneficioso y como sustancia irrigadora tiene propiedades de biocompatibilidad y actividad antimicrobiana, eficaz ante la eliminación de toxinas propias de las infecciones tratadas previamente.
Palabras clave
Referencias
Tavarez G, Luciano L. Alternativas de tratamientos endodónticos en dientes permanentes jóvenes. Tesis para optar por el título de Doctor en Odontología; digital. Santo Domingo. UNIBE. [Internet]. 2021 [citado 5 Jun 2024]; 74. Disponible en:https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/bitstream/123456789/847/1/140317_TF.pdf
Najeeb S, Al-Quraini A, Almusallam H, Zafar M, Khurshid Z. Effect of laser treatment on outcomes of tooth replantation - A systematic review. J Taibah Univ Med Sci. [Internet]. 2020 [citado 5 Jun 2024]; 15(3): 169-76. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32647510
Cárdenas Naranjo J.K, Rojas Uribe T.M, Romero Fernández A.J, Arroyo Lalama E.M. Eficacia de la eliminación de CA(OH)2 como medicación intraconducto comparando dos técnicas de irrigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. SALUD Y VIDA. [Internet]. 2022 [citado 5 Jun 2024]; 6 (2). Disponible en: http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v6i2.2135
Gutiérrez Paredes SJ, Sacoto Figueroa F, Silva Morales MA, Claure Venegas D. Efectividad del hidróxido de calcio combinado con diferentes vehículos en periodontitis apical. Artículo revisión. Revista Odontología Activa. [Internet]. 2022 [citado 5 Jun 2024]; 7(2): 65-70. Disponible en: https://doi.org/10.31984/oactiva.v7i2.749
Rodríguez Gutiérrez G, Álvarez Llanes M, García Boss J, Arias Herrera S R., Más Sarabia M. El hidróxido de calcio: su uso clínico en la endodoncia actual. AMC. [Internet]. 2005 [citado 5 Jun 2024]; 9(3): 143-152. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552005000300016&lng=es
da Silva L.J. Efecto del ultrasonido en la limpieza del sistema de conductos radiculares: revisión de literatura. Odontol. Sanmarquina. [Internet]. 2019 [citado 5 Jun 2024]; 22(3). Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/16709
Jiménez Rodríguez, Á. Papel del hidróxido de calcio en la revascularización pulpar. Trabajo Fin de Grado Inédito. Universidad de Sevilla, Sevilla. [Internet]. 2020 [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/11441/105158
Ayala-Galdámez TL, Roque Esquivel WV, Fuentes de Sermeño RE. Tratamientos endodónticos regenerativos en dientes permanentes jóvenes con necrosis pulpar. Revisión bibliográfica. Revista minerva. [Internet]. 2021 [citado 5 Jun 2024]; 4(1): 63-74. Disponible en: https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/98
Martínez Guzhñay A.C, Guerrero Coello M.E. Efectividad del gel de clorhexidina y pasta de hidróxido de calcio con clorhexidina como medicamento intraconducto en la eliminación del Enterococcus faecalis Odontol. Sanmarquina. [Internet]. 2021 [citado 5 Jun 2024]; 24(4): 357-3634 Disponible en: http://dx.doi.org/10.15381/os.v24i4.21311
Cáceres Martínez J.V, Pinto Toscano Z.V, Zuluaga Cano Y. Theracal en la terapia de los dientes temporales y permanentes. Revisión temática. Tesis para la obtención del título de Odontólogo. Facultad de Odontología de Bogotá. [Internet] 2022 [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12495/8790
Trejo A., Cuevas C. E. Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos. Revista De Odontopediatría Latinoamericana. [Internet]. 2021 [citado 5 Jun 2024]; 4(1). Disponible en: https://doi.org/10.47990/alop.v4i1.34
Ferrer Rosabal l.C, Ortiz Cerqueira M.A, Muñoz Álvarez Y, Ramírez Rodríguez M.I. Terapia celular regenerativa en el tratamiento pulpo radicular de dientes permanentes jóvenes desvitalizados. Cuba salud. Convención internacional de salud. [Internet]. 2022 [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://convencionsalud.sld.cu
Giani A., Cedrés C. Avances en protección pulpar directa con materiales bioactivos. Actas Odontológicas. [Internet]. 2017 [citado 5 Jun 2024]; 14(1): 4-13. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S2393-63042017000100004&script=sci_arttext
Sharifi R, Bahrampour E, Janfroozzade P, Safaei M, Mozaffari HR, Soltanimehr E, Moradpoor H, Imani MM. Comparative evaluation of the efficacy of three methods of delivering calcium hydroxide into the root canal. Dent Med Probl. [Internet]. 2019 [citado 5 Jun 2024]; 56(2): 155-159. Disponible en: https://doi.org/10.17219/dmp/103732
Lim M, Jung C, Shin DH, Cho YB, Song M. Calcium silicate-based root canal sealers: a literature review. Restor Dent Endod. [Internet]. 2020 [citado 5 Jun 2024]; 9;45(3): e35. Disponible en: https://doi.org/10.5395/rde.2020.45.e35
Bossù M, Iaculli F, Di Giorgio G, Salucci A, Polimeni A, Di Carlo S. Different Pulp Dressing Materials for the Pulpotomy of Primary Teeth: A Systematic Review of the Literature. J Clin Med. [Internet]. 2020 [citado 5 Jun 2024]; 19;9(3): 838. Disponible en: https://doi.org/10.3390/jcm9030838
Marchena Rodríguez L., Cabrera Fernández I., Osorio Robles M. Revisión sistemática del hidróxido de calcio para proteger el complejo dentino-pulpar. Rev El Dent Mod. [Internet]. 2019 [citado 5 Jun 2024]; 41: 46-7. Disponible en: https://www.eldentistamoderno.com/2019/03/revision-sistematica-del-hidroxido-de-calcio-para-proteger-el-complejo-dentino-pulpar/
Angamarca Fajardo JM. Biomateriales utilizados en terapia pulpar en odontología pediátrica. Tesis para la obtención del título de Odontólogo. Guayaquil. Universidad de Guayaquil. [Internet]. 2022 [citado 5 Jun 2024]: 83p. Disponible en: https://repositorio.ug.edu.ec/server/api/core/bitstreams/6f59c113-cbf1-40eb-a51a-db46c5db5c6a/content
Engar RC. More on Calcium Hydroxide in Endodontics. J Am Dent Assoc. [Internet]. 2020 [citado 5 Jun 2024]; 151(8): 554. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.adaj.2020.06.007
Guzmán S., Cortés O., Alcaina M. A., Boj J. R., Canalda C. Efecto antimicrobiano de la pasta 3-ATB y el hidróxido de calcio con distintos solventes. Endod [Internet]. 2019 [citado 5 Jun 2024]; 37(2): 30-8. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/ibc-186297.
Gómez Álvarez G., Gómez Martín C., Mena Álvarez J. La importancia del biofilm y su eliminación en endodoncia. Cient. dent. [Internet]. 2015 [citado 5 Jun 2024]: 39-44. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/ibc-140798.
Pedraza K. I. Medicación intraconducto frente al Enterococcus faecalis. Revista Odontológica Basadrina. [Internet]. 2020 [citado 5 Jun 2024]; 3(2): 49-55. Disponible en: https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/893.
Dewi A., Upara C., Krongbaramee T., Louwakul P., Srisuwan T., Khemaleelakul S. Optimal antimicrobial concentration of mixed antibiotic pastes in eliminating Enterococcus faecalis from root dentin. Australian Endodontic Journal. [Internet]. 2021 [citado 5 Jun 2024]; 47(2): 273-280. Disponible en: https://doi.org/10.1111/aej.12437
Uribe Trancoso A.I. Evaluación de la eficacia de la capacidad antimicrobiana de diferentes concentraciones de la pasta ctz en la inhibición de tres cepas. Modelo in vitro. Tesis para la obtención del título de Odontólogo. Guayaquil. Universidad de Guayaquil. [Internet]. 2023 [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://repositorio.ug.edu.ec/server/api/core/bitstreams/906c8e8c-861c-4383-894e-3751ebc84bf0/content
Jaramillo Ramírez P.Y. Apexificación en diente permanente joven, utilizando hidróxido de calcio con glicerina. Tesis para la obtención del título de Odontólogo. Guayaquil. Universidad de Guayaquil. [Internet]. 2020 [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://repositorio.ug.edu.ec/server/api/core/bitstreams/8fc568cd-dde2-4291-8840-2da6c53ceb37/content
Calderón arrellano K.L. Exito y fracaso de tratamientos de pulpotomia. Tesis para la obtención del título de Odontólogo. Guayaquil. Universidad de Guayaquil. [Internet]. 2021 [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://repositorio.ug.edu.ec/server/api/core/bitstreams/b0fdd8b8-13db-4ca2-9649-7b5b78e89876/content
Puspa S. Santoso R. Sujatmiko B. Wibowo I. Antibacte-rial activity of varius calcium hidroxyde solvents against Fusobacterium Nucleatum and Enterococcus Faecalis. Indonesia. Journal of physic: Conference serires. [Internet]. 2019. [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1742-6596/1246/1/012010#references
Brisa G. Llungo C. Comportamiento del Ph del hidróxido de calcio con vehículos de hipoclorito de sodio, paramonoclorofenol alcanforado, y yodopovidona, [Tesis de grado]. Arequipa. Perú. [Internet]. 2018 [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8229
Champa Y. Actividad antimicrobiana del Hidróxido de Calcio asociado a distintos vehículos como medicación intraconducto frente a bacterias aisladas de dientes con Periodontitis Apical Asintomática. Tesis de grado. Lima. [Internet]. 2017 [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12672/6183
Huang Y, Li X, Mandal P, Wu Y, Liu L, Gui H, et al. The in vitro antimicrobial activities of four endodontic sealers. BMC Oral Health. [Internet]. 2019 [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://bmcoralhealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12903-019-0817-2
Vilela Teixeira AB, de Carvalho Honorato Silva C, Alves OL, Candido Dos Reis A. Endodontic Sealers Modified with Silver Vanadate: Antibacterial, Compositional, and Setting Time Evaluation. Biomed Res Int. [Internet]. 2019 [citado 5 Jun 2024]. Disponible en: https://www.hindawi.com/journals/bmri/2019/4676354/abs
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Thais Molina López, Jorge Pedro Gómez García, Lisbet Pineda Bombino