Compresión lateral de la rótula

Alejandro Alvarez López, Eric Urbina Santibañez

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: El síndrome doloroso anterior de la rodilla es uno de los más frecuentes que afectan el sistema osteomioarticular, dentro de este se encuentra la compresión lateral de la rótula. Objetivo: Actualizar los conocimientos en los aspectos más importantes sobre la compresión lateral de la rótula. Métodos: La búsqueda y análisis de la información se realizó en un periodo de 91 días (primero de octubre de 2024 al 30 de diciembre de 2024) y se emplearon las siguientes palabras: lateral knee compression syndrome, lateral retinacular release, patellofemoral malalignment, patellofemoral pain. A partir de la información obtenida se realizó una revisión bibliográfica de un total de 125 artículos publicados en las bases de datos PubMed, Hinari, SciELO, ResearchGate, Ebsco, Scopus, Medscape y Medline mediante el gestor de búsqueda y administrador de referencias EndNote, de ellos se utilizaron 30 citas seleccionadas para realizar la revisión, 28 de los últimos cinco años. Desarrollo: Se mencionan los aspectos más generales de la anatomía del compartimento lateral, así como las principales diferencias entre compresión lateral e inestabilidad patelofemoral. Se hace referencia al diagnóstico clínico e imagenológico, este último en las mediciones más importantes de la vista axial. Se describen las modalidades de tratamiento conservador y quirúrgico tanto por vía abierta como artroscópica. Conclusiones: La compresión lateral de la rótula es una entidad que se acompaña de dolor localizado en la parte más externa de la rodilla. El tratamiento conservador constituye la primera línea y ante su fracaso está justificada la intervención quirúrgica.

Palabras clave

compresión patelofemoral lateral; síndrome doloroso anterior de la rodilla; retináculo lateral; artroscopia; facetectomía

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Copyright (c) 2025 Alejandro Alvarez López