Enero-Marzo

Tabla de contenidos

Artículos Originales

José Guillermo Martínez Urbay, Mily Peña Canario, Teresa de los Ángeles Casanova Hernández, Arelis Fleitas Hernández
Pág(s):1-10
356 lecturas
PDF
Remisión precoz vs remisión tardía de los pacientes con enfermedad renal crónica que inician hemodiálisisIntroducción: la enfermedad renal crónica afecta a gran parte de la población mundial. Su diagnóstico en las fases iniciales permite mejor manejo de la enfermedad, mejor pronóstico y mejor calidad de vida.
Objetivo: comparar el estado de salud de los pacientes con enfermedad renal crónica en el momento de inicio de hemodiálisis según la influencia de la remisión precoz o la tardía al Especialista en Nefrología.
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal a una población constituida por los 348 pacientes que comenzaron el tratamiento sustitutivo renal en hemodiálisis en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” en el período de estudio; se utilizó la distribución Chi cuadrado para el análisis estadístico.
Resultados: predominaron los pacientes masculinos, mayores de 60 años, con una referencia tardía a hemodiálisis. En el 40,8% de los casos la causa fue la diabetes y el 65,56% de los que acudieron tardíamente necesitaron diálisis de urgencia. En ambos grupos de estudio se presentaron alteraciones en los valores de la hemoquímica y fueron el filtrado glomerular y la albúmina los de más variabilidad. Los pacientes con referencia tardía fueron los que más presentaron comorbilidades y el 51,5% no se encontraban dispensarizados.
Conclusiones: los pacientes con una remisión tardía al Especialista en Nefrología son los que más necesitan hemodiálisis de urgencia y acceso vascular temporal de urgencia, así como son los que más debutan con hipertensión arterial asociada a su enfermedad de base, y la mayoría no se encuentran dispensarizados por su médico de familia.
Ismel Benítez Triana, Yoel Santos Treto, Laura Rodríguez Rodríguez
Pág(s):11-23
505 lecturas
PDF
Microalbuminuria en pacientes con diabetes tipo 2 y retinopatía diabética

Introducción: las complicaciones microvasculares más frecuentes de la diabetes involucran, principalmente, a la retina y al riñón. Se ha reconocido una estrecha relación entre la retinopatía diabética y la microalbuminuria.
Objetivo: determinar el comportamiento de la microalbuminuria en pacientes con diabetes tipo 2 y retinopatía diabética.
Métodos: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal en pacientes con diabetes tipo 2 y retinopatía diabética en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” en el período de tiempo comprendido entre los años 2018 y 2019.
Resultados: las mujeres mayores de 60 años fueron las más afectadas con retinopatía diabética (43,2%). La retinopatía diabética proliferativa (47,7%) prevaleció en los pacientes con más de 10 años de evolución. En el 38,6% de los pacientes estudiados se registraron valores de microalbuminuria elevada. El 32,4% de los pacientes con microalbuminuria elevada tenía una retinopatía diabética proliferativa con mal control metabólico. El número de pacientes con retinopatía diabética proliferativa, hipertensión arterial asociada y microalbuminuria elevada fue menor al que se esperaba.
Conclusiones: poco más de un tercio de los pacientes con diabetes y algún grado de severidad de retinopatía diabética presentan microalbuminuria elevada. Más de la mitad de los pacientes con valores elevados de microalbuminuria tienen un mal control metabólico, de estos la mayoría con retinopatía diabética proliferativa. El número de pacientes con retinopatía diabética proliferativa, hipertensión arterial asociada y microalbuminuria elevada fue menor al que se esperaba hallar en esta serie.

Adonis Márquez Falcón, Lidaisy Cabanes Goy, Yoan Ramos Ravelo, Gelsy Castillo Bermúdez, Zoila Fariñas Falcón, Ricardo Granado Pérez
Pág(s):24-33
562 lecturas
PDF
Efectividad de la toxina botulínica tipo A en el tratamiento de niños con parálisis cerebral infantilIntroducción: la parálisis cerebral infantil es la causa más frecuente de discapacidad motora durante la niñez. La toxina botulínica tipo A es considerada una de las principales opciones de tratamiento para las enfermedades neurológicas que cursan con espasticidad. No se ha realizado ninguna investigación que evalúe su efectividad en este hospital.
Objetivos: evaluar la efectividad de la toxina botulínica tipo A en el tratamiento de niños con parálisis cerebral infantil espástica e identificar en la respuesta la posible sinergia de la toxina botulínica tipo A con la fisioterapia y el tratamiento farmacológico coadyuvante.
Métodos: se realizó una investigación analítica longitudinal. Se procesaron los datos en el paquete estadístico SPSS versión 21.0 y se utilizaron técnicas de la estadística descriptiva y la técnica no paramétrica de Wilcoxon.
Resultados: posterior a la última dosis de toxina botulínica tipo A se observó que en el 100% de los casos hubo una mejoría significativa (p=0,000) del grado de espasticidad y funcionalidad e igualmente se apreciaron cambios significativos (p=0,000) en el nivel de dependencia en la mayoría de los pacientes. En las escalas aplicadas se observó una mejoría estadísticamente significativa (p<0,05) independientemente del uso de tratamiento farmacológico coadyuvante con baclofeno, no hubo diferencias entre ambos grupos.
Conclusiones: la toxina botulínica tipo A fue efectiva en el tratamiento de los pacientes con parálisis cerebral infantil espástica.
Yanet Figueroa Ferrer, Humberto Raúl Alvarez Luna, Rachel Ruiz Alberdy
Pág(s):34-45
884 lecturas
PDF
Caracterización de Pseudomonas aeruginosa en la sala de AngiologíaIntroducción: a escala mundial se ha observado la aparición de cepas de Pseudomonas aeruginosa multirresistentes durante las últimas décadas. Este patógeno oportunista, relacionado ampliamente con infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, produce mecanismos de resistencia a diversos antibióticos.
Objetivo: enumerar factores de riesgo conocidos de los pacientes y describir el patrón de resistencia de Pseudomonas aeruginosa frente a los antimicrobianos.
Métodos: estudio descriptivo, transversal realizado en el Servicio de Angiología del Hospital “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus entre el primero de julio y el 31 de diciembre de 2017 de aislamientos de Pseudomonas aeruginosa en muestras purulentas de pacientes con infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. La población fue de 47 muestras. Se utilizó el sistema automatizado Vitek® 2 Compact para confirmar el diagnóstico y determinar la susceptibilidad antimicrobiana ante 13 antibióticos probados.
Resultados: los principales factores de riesgo conocidos encontrados en los pacientes fueron la diabetes mellitus tipo 2 y la insuficiencia arterial crónica. La resistencia se mantuvo a antibióticos B-lactámicos, incluidos los carbapenémicos en más de un 50%; sin embargo, se mantuvieron niveles bajos de resistencia a aminoglucósidos, fluoroquinolonas, tigeciclina y colistina.
Conclusiones: la diabetes mellitus tipo 2 fue el principal factor de riesgo en pacientes ingresados en la Sala de Angiología para contraer una infección asociada a la asistencia sanitaria por Pseudomonas aeruginosa, los B-lactámicos presentaron una alta resistencia y la colistina puede ser una posible opción de tratamiento.
Emileydi Aguiar Díaz, Dianiley García Gómez, Katherin Solis Aguiar, Milagro de la Caridad Jaime Castillo
Pág(s):46-57
550 lecturas
PDF
Incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios en anestesia espinal para cirugía electiva

Introducción: las náuseas y los vómitos postoperatorios representan un efecto secundario molesto después de la anestesia espinal, aumentan la necesidad de cuidados perioperatorios y se asocian a mayor morbilidad postoperatoria.
Objetivo: determinar la incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios en pacientes a los que se les aplica anestesia espinal en cirugía electiva.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal en 502 pacientes desde enero de 2017 a diciembre de 2018. Se evaluaron las variables sexo, edad, hábito de fumar, antecedentes de cinetosis y náuseas (o ambas) y vómitos postoperatorios, agentes anestésicos empleados, uso de opiodes postoperatorios, tipo de intervención quirúrgica según diagnóstico, estancia hospitalaria y abordaje al sitio quirúrgico, tiempo quirúrgico y aparición de náuseas y vómitos en las primeras 24 horas del postoperatorio.
Resultados: la incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios fue de 10,16% con predominio en el sexo femenino, los no fumadores, los que presentaban antecedentes de náuseas y vómitos postoperatorios y cinetosis (o ambos), en la cirugía ginecológica, en pacientes con tiempo quirúrgico igual o mayor a una hora y cuando se emplearon opioides postoperatorios. La edad, los agentes anestésicos utilizados para la anestesia espinal, el abordaje al sitio quirúrgico y la estancia hospitalaria no se relacionaron con una mayor incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios.
Conclusiones: la incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios fue baja y el mayor número de factores de riesgo se asoció con mayor aparición de náuseas y vómitos.

Carlos Gilberto Nieto Monteagudo, Dayana Pérez Caballero, Anabet Santiago Pérez, Osmany Cruz García, Lester Miguel Álvarez Hurtado, Eduardo Eligio Barreto Fiu
Pág(s):58-68
479 lecturas
PDF
Conocimientos de accidentes cerebrovasculares y sus factores de riesgo en adultos mayores

Introducción: a escala mundial los accidentes cerebrovasculares constituyen un problema de salud con tendencia creciente. Debido al impacto que tiene el elevado costo socioeconómico de esta enfermedad sobre el sistema de salud de cualquier nación por su elevada mortalidad y por sus colosales secuelas invalidantes cobra singular importancia el establecer acciones de prevención inmediatas.
Objetivo: describir el nivel de conocimientos sobre el accidente cerebrovascular y sus factores de riesgo en los adultos mayores.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal en pacientes del Policlínico “Marta Abreu” de enero a diciembre de 2019, la población objeto de estudio estuvo integrada por 120 pacientes dispensarizados con factor de riesgo de accidente cerebrovascular, todos constituyeron la muestra estudio. Se les aplicó un cuestionario sobre conocimientos de accidentes cerebrovasculares y sus factores de riesgo. Se aplicaron técnicas de la estadística descriptiva, se calcularon las frecuencias absolutas y relativas y se construyeron tablas estadísticas sencillas que describieron el comportamiento de las variables en estudio.
Resultados: predominaron los pacientes de 60 a 69 años de edad, del sexo femenino (36, 30%), la hipertensión arterial entre los factores de riesgo bien documentados modificables (114, 95%) y la diabetes (54, 45%) entre los bien documentados potencialmente modificables.
Conclusiones: fueron más frecuentes los adultos mayores entre los 60 y 69 años de edad, del sexo femenino y con desconocimientos sobre los tipos de accidentes cerebrovasculares, las complicaciones y sus factores de riesgo.

Luis Enrique Pérez Guerra, Ofelia Rodríguez Flores, Mary Elena López García, Marilin Sánchez Fernández, Leydi Esther Alfonso Arboláez, Cruz Idania Monteagudo Méndez
Pág(s):69-78
1322 lecturas
PDF
Incidencia y factores de riesgo de la diabetes gestacionalIntroducción: la diabetes mellitus gestacional es la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, de severidad variable, que comienza o se reconoce por primera vez en el embarazo después de las 24 semanas.
Objetivo: describir la incidencia y los factores de riesgo de la diabetes mellitus gestacional en el Hospital “Fe del Valle Ramos” en el período comprendido entre los años 2015 y 2019.
Métodos: se realizó un estudio observacional retroprospectivo concebido en dos etapas: una primera destinada a describir los principales aspectos sociodemográficos y clínico epidemiológicos relacionados con la diabetes mellitus gestacional en la población objeto de estudio, y una fase analítica destinada a identificar los principales factores de riesgo asociados a las gestantes. La recolección de la información se realizó a través de las historias clínicas y el registro de control hospitalario de las pacientes estudiadas.  Se procesó la información utilizando distribuciones de frecuencias absolutas y relativas para su representación en tablas y gráficos.
Resultados: se demostró que los principales factores de riesgo que mayormente incidieron en la presencia de la diabetes mellitus gestacional en las pacientes en estudio fueron los antecedentes de diabetes gestacional en embarazos previos, los antecedentes familiares de diabetes mellitus en familiares de primer grado de consanguineidad y el sobrepeso o la obesidad materna.
Conclusiones: una atención prenatal adecuada y un seguimiento periódico y sistemático de la mujer embarazada permiten la identificación y el diagnóstico oportuno de pacientes con alto riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Guillermo Bauzá Tamayo, Daniel Bauzá Tamayo, Juan Guillermo Bauzá López, Giselle Lucila Vázquez Gutiérrez, Jesús Daniel de la Rosa Santana, Yiset García Díaz
Pág(s):79-89
1430 lecturas
PDF
Fijación percutánea con agujas de Kirschner en pacientes con fracturas del extremo distal del radioIntroducción: las fracturas del extremo distal del radio son muy frecuentes y en su gran mayoría requieren de reducción quirúrgica.
Objetivos: caracterizar los pacientes con fracturas del tercio distal del radio tratados quirúrgicamente con fijación percutánea con agujas de Kirschner según variables epidemiológicas y clínicas de interés.
Métodos: se realizó un estudio transversal, descriptivo y prospectivo con enfoque cuanti-cualitativo en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” de la Provincia de Villa Clara, en el período comprendido desde el primero de septiembre de 2018 hasta el 31 de agosto de 2019. El universo estuvo integrado por todos los pacientes con diagnóstico confirmado de fracturas del extremo distal del radio tratados quirúrgicamente con fijación percutánea con agujas de Kirschner y la muestra por 22.
Resultados: las fracturas del tercio distal del radio fueron más frecuentes en las pacientes femeninas, las fracturas A2 Y B1 fueron fijadas con mayor regularidad, la radiografía jugó un papel determinante en la evaluación y el seguimiento y las pocas complicaciones evidenciaron la vigencia de este sencillo y barato tratamiento.
Conclusiones: al evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico de las fracturas del tercio distal del radio tratadas con fijación percutánea con agujas de Kirschner la mayoría de los pacientes presentaron resultados satisfactorios (excelente o bien).
Gerardo José Castillo Oliva, Roberto Morales Piñeiro, Leiser Aróstica Cermeño, Armando Ornán Lugo González, Reinerio Correa Mesa, Alejandro Dávila Salabarría
Pág(s):90-102
432 lecturas
PDF
Factores pronósticos de mortalidad en pacientes pediátricos con sepsisIntroducción: la sepsis es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la edad pediátrica y requiere de un adecuado manejo para su tratamiento.
Objetivo: determinar los factores pronósticos de mortalidad en pacientes pediátricos con sepsis atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital “José Luis Miranda” en el período comprendido entre enero de 2018 y febrero de 2019.
Métodos: estudio observacional analítico de casos y controles. Población: pacientes pediátricos con sepsis atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital “José Luis Miranda” en el período de estudio (142). Se establecieron dos grupos para cada variable, uno con el factor pronóstico presente (grupo caso, 30) y otro sin él (grupo control, 60).
Resultados: el análisis multivariado identificó como factores pronósticos de mortalidad la presencia de comorbilidades (p=0,006), la necesidad de ventilación (p=0,000), los niveles de albúmina (p=0,002), el estado de sepsis (p=0,008), el síndrome de disfunción multiórgano (p=0,000) y la estadía hospitalaria (p=0,006); que fueron significativamente mayores en el grupo caso.
Conclusiones: la presencia de comorbilidades, la necesidad de ventilación, los niveles de albúmina, el estado de sepsis, el síndrome de disfunción multiórgano y la estadía hospitalaria constituyen predictores independientes de mortalidad en pacientes pediátrico con diagnóstico de sepsis.
Carlos Enrique Cruz Carrazana, Ana Milagros Pascual Héctor, Idalis Álvarez González, Claudia García Carrazana, Jeremias de Oliveira Pascual
Pág(s):103-112
392 lecturas
PDF
Tecnología-Enfermería desde la perspectiva actual de desarrollo tecnológico. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la Facultad

Introducción: las universidades deben responder a las demandas de la sociedad, el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus asignaturas debe estar a tono con el desarrollo tecnológico actual y adaptar la enseñanza al estilo de aprendizaje de sus estudiantes, marcado por sus diferencias individuales.
Objetivo: valorar la necesidad de atender las diferencias individuales de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva actual de desarrollo tecnológico.
Métodos: mediante un estudio descriptivo de septiembre de 2019 a julio de 2020 en la Facultad Tecnología-Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara se aplicaron métodos teóricos: histórico-lógico y analítico-sintético, empíricos: análisis documental y encuesta y matemáticos: estadística descriptiva a una población-muestra integrada por todos los estudiantes de primer año de Educación Superior de Ciclo Corto.
Resultados: el análisis al programa de la asignatura Introducción a la Metodología de la Investigación permitió comprobar sus posibilidades de cumplimentarse atendiendo a las diferencias individuales de los estudiantes según el desarrollo tecnológico actual, y la encuesta demostró las necesidades que estos tienen de clases con la tecnología más actualizada, la que aplican en su actividad de estudio con resultados académicos satisfactorios.
Conclusiones: es importante lograr la organización y la dirección acertada del proceso de enseñanza-aprendizaje por parte del profesor en función de mejores resultados académicos de los estudiantes, el uso de las tecnologías resulta fundamental en el cambio y en la transformación de la enseñanza universitaria actual y el desarrollo tecnológico se requiere de profesionales preparados para formar parte de ella.

Yamiley Cañizares Espinosa, Mayelin Ferrer García, Serguey Espinosa Navarro, Javier Alejandro Gutiérrez Cañizares, Yanely Leticia Bernal Wittar, Niurka Castillo Albalat
Pág(s):113-126
298 lecturas
PDF
Utilidad de las escalas de Downton y de Tinetti en la clasificación del riesgo de caída de adultos mayores en la atención primaria de salud

Introducción: las caídas son la principal manifestación de accidente en el adulto mayor; existen varios clasificadores del riesgo de caer.
Objetivo: comparar las escalas de Downton y de Tinetti en la clasificación del riesgo de caída en el adulto mayor.
Métodos: se realizó una investigación analítica, transversal en el Consultorio 16-6 del Policlínico “Santa Clara”, de la Provincia Villa Clara, en el año 2017. Se seleccionaron por muestreo aleatorio simple 61 individuos del total adultos mayores dispensarizados. Se recolectaron los datos procedentes de las historias clínicas en una guía elaborada con fines investigativos. En el análisis estadístico se emplearon las pruebas de independencia de Chi cuadrado y la V de Cramer; se modificó la escala de Tinetti mediante punto de corte óptimo por curva ROC y se comparó con la escala de Downton y con la prueba de Mc Nemar y el índice de Kappa.
Resultados: el riesgo a caer aumenta con la edad y es mayor en el sexo femenino. Son factores de riesgo a caer la caída previa, la deambulación dificultosa, el uso de medicamentos y el déficit sensorial. Hubo relación significativa de la edad y el sexo respecto a la clasificación a caer en ambas pruebas. La caída previa y la deambulación no normal mostraron una correlación fuerte. Ambas pruebas resultaron ser significativamente iguales, con buena concordancia e índice de Kappa de 0,704.
Conclusiones: las escalas de Downton y de Tinetti son similares en la clasificación de riesgo al caer, por lo que pueden ser útiles en la atención primaria de salud.

Elaine Teresa Gutiérrez Pérez, Angel Luis Meneses Foyo, Patricia Andrés Bermúdez, Anay Gutiérrez Díaz, Andrés Padilla Moreira
Pág(s):127-140
1376 lecturas
PDF
Análisis de la calidad en el examen de la concentración espermáticaIntroducción: el líquido seminal es la combinación de líquido de la próstata y otras glándulas sexuales que permiten el transporte del esperma durante la eyaculación. Contiene azúcar como fuente principal de energía. Su composición es relevante porque puede dar indicios de problemas de salud o de infertilidad, por lo que su estudio en el laboratorio clínico o de andrología debe garantizar un resultado confiable mediante el empleo de métodos estandarizados.
Objetivo: evaluar la calidad de la determinación de la concentración espermática en la prueba de espermatobioscopía directa en los laboratorios clínicos de acuerdo al Manual de la Organización Mundial de la Salud para el análisis y el procesamiento del semen humano.
Métodos: se realizó una investigación de tipo observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo en 23 laboratorios clínicos entre septiembre de 2017 y mayo de 2018 con riesgo mínimo, nivel II y de acuerdo con el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Investigación en Salud.
Resultados: diversas condiciones ponen de manifiesto la deficiencia en el análisis de la concentración espermática: falta de capacitación (65,2%), de instructivos (60,9%), de procedimientos (69,6%), de calibración de equipos de medición y de apoyo, como pipetas automáticas (69,6%). Las pruebas de Spearman (rs=0,753402; NC:95%; rs<0,05) y Kendal Tau (t=0,707696; NC:95%; t<0,05) no fueron significativas para el tiempo de funcionamiento de los laboratorios clínicos y las pruebas de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis mostraron diferencias significativas (U: p=0,037887; NC=95%; p<0,05/KW: p=0,000000; NC=95%; p<0,05) respecto a las lecturas de la concentración espermática.
Conclusiones: más del 60% de los laboratorios carecen de un proceso adecuado para el análisis del líquido seminal
Sergio Arturo González Ortiz, Diana Aurora Carmona Cortés, Gerardo Cerezo Parra
Pág(s):141-149
439 lecturas
PDF

Informes de Casos

Dianelí Lorely Reyes Hernández, Emanuel Ravelo Iglesias, Daniel Artiles Martínez
Pág(s):150-157
574 lecturas
PDF
Silvianne Vargas Gutiérrez, Johamel Ramón Ramos Valdés, Yordan Martín Pozo
Pág(s):158-164
192 lecturas
PDF
Pedro León Acosta, Pedro Rosales Torres, Rafael Pila Pérez, Rafael Pila Peláez
Pág(s):165-171
258 lecturas
PDF

Comunicaciones

Intoxicaciones agudas en la Provincia de Villa Clara durante el primer trimestre del aislamiento social por COVID-19

Introducción: las intoxicaciones agudas son un problema de salud potencialmente grave y motivo de consultas frecuentes en los servicios de urgencias hospitalarias.
Objetivos: analizar el comportamiento de las intoxicaciones agudas en la Provincia de Villa Clara durante los meses de marzo, abril y mayo, primeros del nuevo coronavirus en Cuba.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y comparativo entre los años 2019 y 2020. Se tomaron como universo las consultas telefónicas atendidas en el Centro de Toxicología de Villa Clara en los meses de marzo, abril y mayo de 2020, en los que fue necesaria la confirmación de la intoxicación en el Laboratorio de Toxicología Analítica.
Resultados: el proceso de muestras de fluidos biológicos con interés toxicológico se incrementó en un 26,9% durante los tres primeros meses del aislamiento social en la provincia respecto al mismo período del año 2019. Del total de muestras con resultados positivos en los meses de aislamiento el 69,2% de los pacientes fueron con fines suicidas y en el 30,7% consumo de sustancias de abuso con fines recreativos. En el mes de abril de 2020 se confirmó un 85,7% de positividad en las muestras analizadas.
Conclusiones: el confinamiento para el enfrentamiento contra el coronavirus puede ser perjudicial para la salud mental y puede fomentar el riesgo de suicidio entre la población, hecho evidenciado por el análisis del comportamiento de la positividad de muestras con fines suicidas en el mes más crítico en la Ciudad de Santa Clara durante el primer trimestre de la pandemia del nuevo coronavirus.

Mildrey Vales Almodovar, Merlyn Llerena González, Leonardo Leiva Acebey
Pág(s):172-179
429 lecturas
PDF

Cartas al Director

Idonis Medina Estrada, Yanet Valdés Morales, Diana García Rodríguez
Pág(s):180-183
271 lecturas
PDF

Artículos de Revisión

Ética en la Cirugía Plástica protésica. Su repercusión sobre el funcionamiento psicosocial de las pacientesIntroducción: la apariencia personal constituye una variable de gran importancia para entender la esfera psicosocial del individuo. Gracias al desarrollo de la Cirugía Plástica se pueden modificar casi todos los elementos exteriores de una persona y se puede moldear o transformar una imperfección en relación a la subjetiva apreciación y conceptualización de la belleza. La decisión consensuada de implantar prótesis para solucionar defectos mamarios es valorada por la ética médica. En el año 2017 se inició en el hospital la implantología protésica con fines estéticos en pacientes tributarias de aumento del volumen mamario.
Objetivo: valorar aspectos éticos relacionados con la Cirugía Plástica protésica en la sociedad actual y la repercusión de su resultado sobre la función psicosocial de las pacientes.
Método: se realizó, en septiembre de 2020, una revisión bibliográfica de la literatura médica publicada en los últimos 18 años, en idioma español e inglés. Se utilizó el motor de búsqueda Google Académico.
Desarrollo: los procedimientos de la Cirugía Plástica modifican la apariencia personal y aumentan directamente el bienestar psicológico y social de las pacientes; las técnicas de implantología protésica implican resultados inmediatos y relevantes.
Conclusiones: la cirugía de aumento mamario con prótesis tiene un impacto positivo e inmediato en la satisfacción global de las pacientes y las proyecta a escaños superiores de desempeño personal y social con nueva autoimagen reforzada y aspiraciones positivas.
Ian Abel Machado Zurbano, Yahima García Bravo, Orestes Suárez Morales
Pág(s):184-196
251 lecturas
PDF

Cultura y Medicina

Johann Perdomo Delgado, Evelyn Anie González Pla
Pág(s):197-202
1644 lecturas
PDF