Artículos Originales

 
Variables oclusales. Cambios en pacientes con deslizamiento de relación céntrica a posición de máxima intercuspidación

Introducción: incorporar aspectos funcionales y el estudio de las articulaciones temporomandibulares al ámbito ortodóncico exige del examen inicial de las mismas y, a partir de esa posición en relación céntrica, realizar diagnóstico y planificar el tratamiento ortodóncico.
Objetivo: determinar la posible asociación entre deslizamientos de relación céntrica a posición de máxima intercuspidación con la edad e identificar cambios de las variables oclusales como consecuencia del deslizamiento.
Métodos: se realizó un estudio transversal descriptivo y correlacional en el período comprendido de octubre de 2018 a octubre de 2019 en la Clínica “Victoria de Santa Clara”. Se conformó una muestra intencionada, no probabilística, de 30 jóvenes entre 15 y 19 años de edad, con dentición permanente completa y deslizamiento anormal de relación céntrica a posición de máxima intercuspidación. Se examinaron variables oclusales: resaltes, sobrepases, relación de molares y de caninos y líneas medias dentarias.
Resultados: la media de la magnitud del deslizamiento anterior entre la relación céntrica y la posición de máxima intercuspidación mostró un valor de 1,53 mm en adolescentes de 15 años de edad, mientras que en el deslizamiento lateral la distribución se comportó de manera homogénea. Con magnitud de 1 mm o más los tres valores medios de resaltes se diferenciaron significativamente, con p<0,05 en incisivos y p<0,10 en caninos. La relación de molares derecha cambió significativamente entre la relación céntrica y la posición de máxima intercuspidación, con p=0,046.
Conclusiones: la discrepancia entre relación céntrica y posición de máxima intercuspidación no estuvo asociada a la edad. Los cambios en las variables oclusales ratifican la importancia de realizar un correcto examen oclusal para el diagnóstico y el tratamiento ortodóncico.

Liliam Suárez Gómez, Leonardo Rodríguez Méndez, Rolando Castillo Hernández, Arlén Tamara Santana Méndez, Yudisleidi Santiago Hernández, Ismaray Contreras Cobas
 PDF
 
Caracterización de pacientes con síndrome adénico

Introducción: el aumento de volumen de los ganglios linfáticos produce un grupo de síntomas y signos que constituyen el síndrome adénico. Se denomina adenopatía a la enfermedad del ganglio linfático.
Objetivo: caracterizar a los pacientes que ingresaron con síndrome adénico en el Servicio de Medicina Interna en el período de 2016 a 2018.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal. La población estuvo constituida por los pacientes que ingresaron con diagnóstico de síndrome adénico a los que se les realizó biopsia ganglionar con diagnóstico clínico y patológico concluyente, con un total de 103 pacientes.
Resultados: predominaron las adenopatías malignas en el 74,8%, la edad media de los pacientes fue de 57,48±17,25 años y predominó el sexo masculino (60,2%), las metástasis ganglionares fueron las más frecuentes (33%), el cáncer de pulmón, con nueve pacientes, encabezó las causas de metástasis ganglionar y predominaron las adenopatías localizadas con un 68% (el 36% fue de localización cervical). En los pacientes con adenopatías malignas predominó la edad mayor de 50 años, el sexo masculino, el color blanco de la piel, la localización supraclavicular, la presencia de síntomas acompañantes como la pérdida de peso y la sudoración y de signos como la palidez cutaneomucosa y la esplenomegalia.
Conclusiones:
predominaron las adenopatías malignas, la localización cervical, los pacientes con edad media próxima al adulto mayor, masculinos y blancos. Las metástasis fueron más frecuentes en el cáncer de pulmón. La pérdida de peso, la sudoración, la palidez y la esplenomegalia fueron los síntomas y signos más hallados.

Edelkis Mederos Muro, Dianelí Lorely Reyes Hernández, Oscar Rogelio Estupiñán Martínez, Bárbaro Reimundo Cruz Vizcaíno
 PDF
 
Morbilidad oculta de diabetes mellitus en población de riesgo

Introducción: la diabetes mellitus ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos y constituye un importante problema de salud. Una elevada cifra de pacientes se diagnostica tardíamente, aún con factores de riesgo, que no son debidamente identificados.
Objetivo: identificar la morbilidad oculta de diabetes mellitus en población de 20 años y más con factores de riesgo.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, en 102 pacientes de 20 años y más con factores de riesgo de diabetes mellitus pertenecientes al Policlínico “Ramón López Peña” entre junio y octubre de 2020, a los que se les realizó medición de glucosa en ayunas y prueba de tolerancia a la glucosa en casos necesarios. Se estudiaron la edad, el sexo, los factores de riesgo y la presencia de síntomas y signos de la enfermedad. Se utilizaron técnicas de estadística descriptiva y de salud.
Resultados: el 70,6% eran mujeres y 49% tenía 60 años o más. Entre los factores de riesgo predominaron el exceso de peso corporal (84,3%), la hipertensión arterial (52,9%) y los antecedentes familiares de la enfermedad (22,5%). Se encontró alteración metabólica en 26 pacientes, 19 (18,6%) fueron diagnosticados como diabéticos, para una incidencia de 1,97%.
Conclusiones: se demostró la existencia de morbilidad oculta de diabetes mellitus en la población de riesgo, además, otras personas con trastornos en el metabolismo de la glucosa que deben vigilarse estrechamente, lo que evidencia la importancia de la pesquisa activa para lograr un diagnóstico precoz y evitar complicaciones de la enfermedad.

Lucila Engracia Revé Sigler, Julia Tamara Alvarez Cortés, Daniel Alberto Suárez Revé, Minelia Torres Alvarado, Ana Esmérida Delisle Griñán, Yayma Fuentes Gómez
 PDF
 
Factores de riesgo de complicaciones respiratorias postquirúrgicas

Introducción: las complicaciones respiratorias postquirúrgicas aumentan la morbimortalidad, la estadía hospitalaria y los costes sanitarios.
Objetivos: identificar la incidencia y los factores de riesgo para complicaciones respiratorias postquirúrgicas.
Métodos: se realizó un estudio observacional, analitico y de corte transversal en 1 650 pacientes en el Hospital “Celestino Hernández Robau” entre enero de 2018 y diciembre de 2019. Se evaluaron las variables sexo, edad, peso, talla, índice de masa corporal, tabaquismo, alcoholismo, clasificación del estado físico, tipo de anestesia, tipo de cirugía según electiva o urgente, tipo de cirugía según la localización y el tiempo quirúrgico, sonda nasogástrica, nivel de hemoglobina, albuminemia y saturación de oxígeno preoperatoria y se determinaron las complicaciones respiratorias postquirúrgicas.
Resultados: el 5,15% de los pacientes presentaron complicaciones respiratorias postquirúrgicas y la frecuencia de estas complicaciones fue de 6,72%. Se identificaron como factores de riesgo la edad igual o mayor de 68 años, el tabaquismo, la clasificación del estado físico III y IV, la anestesia general endotraqueal, el tiempo quirúrgico mayor de tres horas, la cirugía urgente, abdominal alta y de cabeza y cuello, los niveles de hemoglobina menores de 10 g/l, los niveles de albúmina menores de 34 g/l, el uso de sonda nasogástrica y la saturación de oxígeno preoperatoria igual o menor a 92%. El sexo, el índice de masa corporal y el alcoholismo no se relacionaron con un aumento de complicaciones respiratorias.
Conclusiones: la asociación de factores de riesgo aumentó el número de pacientes con complicaciones respiratorias postquirúrgicas.

Osmany Cruz García, Carlos Gilberto Nieto Monteagudo, Lester Álvarez Hurtado, Yassel Cruz Hernández, Marlon Cruz Hernández, Gretter Elena Nieto Martínez
 PDF
 
Capacidad predictiva de las mediciones biométricas fetales y estimación del peso fetal para la condición trófica del recién nacido

Introducción: la ecografía fetal permite valorar datos antropométricos que informan sobre la edad gestacional y el crecimiento fetal.
Objetivo: valorar la capacidad predictiva de las mediciones biométricas fetales y la estimación del peso fetal para las desviaciones de la condición trófica del recién nacido.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva de corte transversal en la Ciudad de Santa Clara en el período entre 2013 y 2016. La población de estudio fue de 2 529 gestantes a las que se les realizó ecografía obstétrica de control del embarazo y la muestra de 2 228, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por criterios. La recogida de datos mediante el Libro de registro de Genética del área de salud.
Resultados: la categoría de normal fue predominante en las variables diámetro biparietal, circunferencia cefálica y circunferencia abdominal de los fetos nacidos posteriormente con condición trófica de adecuado para la edad gestacional (entre 10 y 90 percentiles) y los valores de la longitud femoral se mueven en el rango normal independientemente de las condiciones tróficas al nacer. Existe coincidencia entre las aproximaciones percentilares obtenidas en cada variable y los resultados obtenidos de la condición trófica al nacimiento.
Conclusiones: de manera general se aprecia un predominio de coincidencia entre las aproximaciones percentilares obtenidas en cada variable y los resultados obtenidos de la condición trófica al nacimiento.

Yiset Menéndez Pedraja, Nélida Liduvina Sarasa Muñoz, Elizabeth Álvarez Guerra González, Ginet García Cogler, Kenia Estrada López
 PDF
 
Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con Artritis Reumatoide y manifestaciones cardiorrespiratorias

Introducción: la artritis reumatoide es una enfermedad sistémica, inflamatoria y de carácter auto inmunitario que puede afectar, además de las articulaciones, otros órganos como el corazón y los pulmones.
Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con artritis reumatoide que presentaron manifestaciones cardiorrespiratorias.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en los 62 pacientes con manifestaciones cardiorrespiratorias atendidos en el Servicio de Reumatología del Hospital “Arnaldo Milián Castro” en el período de enero de 2017 a diciembre de 2018 con predominio del análisis documental para la historia clínica y el informe de las pruebas complementarias realizadas a estos pacientes.
Resultados: la edad promedio fue de 52,9 años y predominaron el sexo femenino (6:1), el color blanco de la piel, la procedencia rural (62,9%) y la ocupación trabajador o jubilado (35,5%), la hipertensión arterial fue el antecedente patológico más frecuente, la insuficiencia valvular se presentó en el 35,5% y la pericarditis en el 32,3% de los pacientes estudiados, los trastornos de la conducción y la hipertrofia ventricular se evidenciaron en el 12,9% de los casos, el patrón restrictivo moderado fue el más frecuente y el 41,9% de los pacientes tenían tratamiento con esteroides y fármacos modificadores de la enfermedad.
Conclusiones: en el estudio se constató la elevada frecuencia de las manifestaciones cardiorrespiratorias relacionadas con la evolución de la artritis reumatoide.

Liané Díaz Pérez, Enrique Martínez González, Wonderly Nerey González, Gabriela Morales Nerey
 PDF
 
Estimación de valores de referencia de la enzima mieloperoxidasa: biomarcador de deterioro clínico en pacientes con COVID-19Introducción: la pandemia de COVID-19 ha venido a socavar la salud física y espiritual del ser humano. Muchas evidencias apuntan el rol de las trampas extracelulares de neutrófilos y su arma de combate: la enzima mieloperoxidasa, como parte de la respuesta inmunológica frente a esta infección letal.
Objetivo: determinar los valores de referencia de la enzima mieloperoxidasa, biomarcador para la evaluación del deterioro clínico en pacientes con COVID-19.
Métodos: en el Departamento de Investigaciones Biomédicas de la Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara se implementó la determinación de la enzima mieloperoxidasa, se realizó su validación analítica y la estimación de los valores de referencia en una población supuestamente sana. Para esto se realizó un protocolo de investigación cuantitativo, transversal y descriptivo que involucró pacientes procedentes del Banco de Sangre Provincial. Como muestra biológica se empleó plasma sanguíneo, al que se le realizó la estimación de la actividad mieloperoxidásica. Se determinaron los límites interfractílicos entre 2,5 y 97,5 percentiles.
Resultados: los parámetros analíticos de linealidad, precisión y veracidad del método se correspondieron con las exigencias de los estándares internacionales. Los valores de referencia para la población sana estudiada estuvieron en el rango entre 110 y 960U/l.
Conclusiones: los valores de referencia guardan relación con otros informes y contribuyen a la evaluación del estado paciente y como biomarcador pronóstico de gravedad del paciente afectado por la COVID-19.
Ahmed Amaury Ruiz Moré, Lidia González Méndez, Elena Carvajal Ciomina, Isabel De Armas Fernández, José Ramón Valdés Utrera, Elizabeth Machín Parapar
 PDF
 
Niurka Aurora Ali Pérez, Ariel Arturo Matos Bayeau, Berta Cuevas Ramos, Yanet Miranda Revilla
 PDF
 
Aspectos relacionados con la toma de muestra en la detección de SARS-CoV-2 en Villa Clara

Introducción: a partir del informe de un grupo de casos de neumonía con etiología desconocida el 31 de diciembre de 2019 en Wuhan, China, la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote iniciado era una emergencia de salud pública de importancia internacional; la COVID-19 se convertía en una pandemia. El proceso de la recolección de la muestra en la detección del SARS-CoV-2 representa una de las etapas iniciales y de gran relevancia para la realización de un diagnóstico eficiente y robusto.
Objetivo: caracterizar aspectos relacionados con la detección del SARS-CoV-2 y la toma de muestra en la Provincia de Villa Clara.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva, observacional, retrospectiva con el objetivo de caracterizar aspectos relacionados con la detección del SARS-CoV-2 y la toma de muestra en la Provincia de Villa Clara a los 157 casos confirmados con la enfermedad en el período de estudio.
Resultados: más de la mitad de los casos se tomaron por exudado nasal bilateral, con un ciclo umbral medio de 27,9, con una desviación estándar de 7,1. El 53,3% de los medios de transporte correspondieron a la marca de Sensure Biotech; este tipo de medio de transporte fue el que tuvo más muestras, con un ciclo umbral por debajo de 20.
Conclusiones: la muestra con mayor positividad fue el exudado nasal bilateral, lo que coincide con autores internacionales. De los medios de transporte evaluados fue Sensure Biotech el que ofreció mejores resultados. En el caso de los pacientes asintomáticos la muestra que mejores resultados presentó fue el exudado nasal bilateral.

Rafael Abreu Duarte, María de Lourdes Sánchez Álvarez, Liena González Lorenzo, Norma Rosario Delgado Cura, Yoandy Fidel Rivero Pérez, Gretza Sánchez Padrón
 PDF
 
Diseño de Manual de normas y procedimientos de Ensayos Clínicos en Farmacia

Introducción: no existen procedimientos para manejar el producto de investigación clínica en Farmacia. Hay antecedentes de elaboración en la institución del sistema documental de los procesos de evaluación y tratamiento de pacientes en ensayo clínico, pero evaluaciones sucesivas del mismo y otros factores evidenciaron su insuficiencia.
Objetivo: creación e implementación de un Expediente de procedimientos institucionales de Ensayos Clínicos en Farmacia.
Métodos: se realizó un estudio de intervención en sistemas y servicios en el manejo y el uso de los productos en investigación de ensayos clínicos en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” durante los años 2018 y 2021. Se modelaron y describieron los procesos de manejo y el uso del producto. Se estructuró el sistema documental en tres etapas: diseño, elaboración e implementación.
Resultados: se diseñó el mapa del proceso de manejo y uso del producto de investigación en ensayo clínico que describió el proceso general y los subprocesos, así como entradas y salidas en la farmacia para ensayos clínicos en forma de producto o documentación. El diagrama de flujo del producto contó con los subprocesos específicos de recepción, custodia, dispensación y devolución/destrucción. Se diseñó la serie documental con once procedimientos específicos, veinte registros y tres documentos de otro tipo. Se diseñaron procedimientos para la protección del producto de investigación ante situaciones de desastre/emergencias, elemento sin precedentes en los manuales consultados.
Conclusiones:
la existencia de documentación propia de la institución supone un paso de avance en el diseño acorde a la necesidad individual, se aseguró realizar ensayos clínicos con estándares de calidad ajustados a las particularidades del hospital para alcanzar el cumplimiento de las Buenas Prácticas Clínicas.

María Margarita Ríos Cabrera, Yelien Martín Fadragas, Javier Cruz Rodríguez
 PDF
 
Fascitis necrotizante cervicofacial de origen odontogénicoIntroducción: la fascitis necrotizante es una infección bacteriana, rara, destructiva y rápidamente progresiva de los tejidos subcutáneos y la fascia superficial que en los estadios más avanzados involucra la piel y está asociada a altos índices de morbilidad y mortalidad.
Objetivos: describir la fascitis necrotizante cervicofacial de origen odontogénico y sus principales causas y factores predisponentes.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en el Hospital General de Benguela, Angola, de abril de 2014 a abril de 2016. Se estudió toda la población, constituida por 77 pacientes que fueron atendidos en este centro con diagnóstico de fascitis necrotizante cervicofacial odontogénica. Las variables de estudio fueron el sexo, los grupos de edad, los factores predisponentes, los tratamientos ambulatorios, la hemoglobina al ingreso, el foco infeccioso dental y las características clínicas. Se emplearon estadígrafos descriptivos. La información se extrajo de las historias clínicas.
Resultados: el 73% del total de casos perteneció al sexo masculino, hubo 12 pacientes con enfermedades sistémicas que desarrollaron una fascitis necrotizante cervicofacial, los antiinflamatorios no esteroideos se usaron en el 94,8% de los enfermos, se constató hemoglobina baja en el 88,3% de los casos y el 80% de los pacientes arribaron al centro hospitalario con enfermedad avanzada.
Conclusiones: la principal causa de la fascitis necrotizante cervicofacial fueron los focos sépticos de origen dentario. Esta enfermedad está relacionada a procesos simples que no recibieron un tratamiento adecuado en la comunidad.
Rubén Rodríguez Jiménez, Marcos Belizario Manuel Antunes, Rafael Michel Coca Granado, Lianet Bermúdez Sánchez, Belkis Ramona Reyes Luna, Arley Mena Cardoso
 PDF
 
Efectividad de la aplicación de la sonoforesis y la iontoforesis en el tratamiento del síndrome de dolor regional complejo tipo I en las manos

Introducción: en el año 1900 Paul Sudeck describió la enfermedad como una inflamación de curación trastornada y la bautizó con su nombre. En 1994 la Asociación Internacional para el estudio del dolor la definió como síndrome doloroso regional complejo tipo I o enfermedad de Sudeck y determinó los criterios diagnósticos y los pilares de su tratamiento.
Objetivo: evaluar la efectividad de la sonoforesis y la iontoforesis en el tratamiento de los pacientes con síndrome de dolor regional complejo tipo I.
Métodos: se realizó un estudio cuasiexperimental en 38 pacientes con diagnóstico de síndrome de dolor regional complejo tipo I en las manos atendidos en la Consulta de Fisiatría del Hospital “Arnaldo Milián Castro” de abril de 2018 a diciembre de 2019; los métodos empírico rectores fueron el análisis documental y la experimentación. Se conformaron dos grupos mediante un muestreo no probabilístico por criterios.
Resultados: los resultados obtenidos revelan que el mayor número de pacientes con síndrome de dolor regional complejo tipo I se encontraron entre los 50 y 69 años respectivamente, con un predominio del sexo femenino. Las fracturas resultaron el factor desencadenante de mayor frecuencia y la manifestación clínica más frecuente fue el edema. El Grupo B que se aplicó sonoforesis presentó mejores resultados en el alivio del dolor y mejoría de la amplitud articular y de la funcionalidad de la mano.
Conclusiones: ambos métodos son efectivos, pero la sonoforesis mostró superioridad.

Yosvani Páez Gil, María Eneida Avello Olivert, Maikel Herrera Broche, Luis Rodríguez Santana, Osvaldo Fraga Ramirez, Florimel Alemán Hernández
 PDF
 
Actualidad e impacto de la tipificación citológica del cáncer de pulmón por cepillado bronquial

Introducción: en la era del tratamiento personalizado del cáncer de pulmón la tipificación acertada del tumor cobra una vital importancia. Estudios citológicos como el cepillado bronquial constituyen, en muchas ocasiones, la única vía para establecer el diagnóstico.
Objetivo: evaluar la eficacia en la tipificación citológica del cáncer de pulmón con el cepillado bronquial sin el uso de técnicas de inmunohistoquímica.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” de la Provincia de Villa Clara durante el período de enero de 2017 a diciembre de 2019; se incluyó una muestra de 104 pacientes con cepillado bronquial y biopsia endobronquial concurrentes que resultaron positivos para cáncer de pulmón. Se evaluó la concordancia citohistológica en la tipificación del cáncer de pulmón y se determinó la efectividad del diagnóstico citológico para cada subtipo.
Resultados: el subtipo informado por el cepillado y el de la biopsia endobronquial fueron concordantes en el 75% de los casos. Entre los casos discordantes predominaron los carcinomas escamosos clasificados erróneamente como adenocarcinomas. Las muestras inclasificadas constituyeron el 21%. La efectividad en la tipificación fue de 85% en los adenocarcinomas, de 87% en los carcinomas escamosos y de 94% en los carcinomas pulmonares de células pequeñas.
Conclusiones: el cepillado bronquial es un método eficaz para la tipificación del cáncer de pulmón. El diagnóstico basado en la morfología al microscopio óptico permite clasificar un elevado por ciento de las muestras citológicas y los resultados son óptimos con la evaluación conjunta del cepillado y la biopsia endobronquial.

Silvianne Vargas Gutiérrez, Lissette Ruiz Jorge, Daniel Artiles Martínez
 PDF
 
Caracterización clínica y anatomopatológica de los tumores mesenquimales malignos del úteroIntroducción: los sarcomas uterinos resultan un variado grupo de neoplasias mesenquimales (mesodérmicas) infrecuentes; con un rango de características que depende, del subtipo histológico y del grado tumoral.
Objetivo: caracterizar clínica y anatomopatológicamente los tumores mesenquimales malignos del útero que se diagnosticaron en el Departamento de Anatomía Patológica del Hospital “Mariana Grajales” en el período de enero de 2010 a diciembre de 2017.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo, descriptiva, de tipo observacional y transversal en el Hospital Ginecobstétrico “Mariana Grajales” en el período comprendido de septiembre de 2015 a septiembre de 2018. La población de estudio la constituyeron todas las pacientes a las que se les realizó biopsia excisional en el período comprendido de enero de 2010 a diciembre de 2017, con diagnóstico de tumor maligno mesenquimal.
Resultados: predominaron el sarcoma del estroma endometrial los leiomiosarcomas y los adenosarcomas. Los tumores del músculo liso, los tumores del estroma endometrial y los misceláneos mesenquimales predominaron en mujeres premenopáusicas, mientras que los tumores mixtos predominaron en las posmenopáusicas.
Conclusiones: los sarcomas se presentaron con mayor frecuencia en el cuerpo uterino, con un patrón de crecimiento polipoide. Los factores de mal pronóstico mostraron valores significativos. Los leiomiosarcomas epitelioides fueron de gran talla, en la mayoría de los tumores no se evidenció la invasión linfovascular. En los tumores del estroma endometrial predominó el índice mitótico bajo, con poca invasión al miometrio.
Kenia González Valcárcel, Irene Carmen Rodríguez Santos, Eliecer Anoceto Armiñana, Mabel León Álvarez, Lilibet López Pérez, Arletis Ferrer Perez
 PDF
 
Láser de baja potencia en el tratamiento del acné juvenil en pacientes con edades pediátricas

Introducción: el acné juvenil es motivo frecuente de consulta en pacientes con edades pediátricas. Su terapéutica es un reto para el Especialista en Dermatología porque se combinan tratamientos farmacológicos y procedimientos físicos; dentro de ellos el láser exhibe resultados alentadores.
Objetivo: determinar la evolución clínica de los pacientes con edades pediátricas con acné juvenil tratados con láser de baja potencia.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, pre experimental, longitudinal y prospectivo. La muestra quedó conformada por 47 pacientes según muestreo no probabilístico por criterios. Se recolectó la información a través de la entrevista y del examen físico dermatológico, se aplicó láser de baja potencia durante 15 sesiones y se realizó la evaluación clínica al finalizar el tratamiento.
Resultados: predominó el sexo masculino, el grupo de edades de 16 a 18 años, el uso de tratamiento previo con antibiótico tópico, el fototipo cutáneo II, la pápula como lesión, el número de lesiones de 40 a 99, la forma clínica de acné papulopustuloso y la cara como localización de las lesiones. En la mayoría de los pacientes se reduce el número de lesiones presentes antes del tratamiento y se logra una evolución clínica satisfactoria. Se identificaron mínimos eventos adversos.
Conclusiones: en el estudio se demuestran los efectos beneficiosos del láser de baja potencia como modalidad terapéutica en el acné juvenil, lo que contribuye a mejorar la calidad en la atención dermatológica en pacientes con edades pediátricas.

Yamilet Pérez Rigal, María Guadalupe Chamizo Cabrera, Lourdes María Barroso Mesa, Claristel Blanco Ramos
 PDF
 
Enfermedad nodular tiroidea en pacientes con diabetes mellitus de debut

Introducción: la diabetes mellitus es uno de los problemas de salud más importantes en el mundo contemporáneo y origina una enorme carga en el aspecto social y el económico y en salud. La enfermedad nodular tiroidea, definida como la presencia de un nódulo único o múltiple dentro de la glándula tiroidea, es también un problema de salud frecuente que requiere de un manejo multidisciplinario.
Objetivo: caracterizar a los pacientes con enfermedad nodular tiroidea y diabetes mellitus de debut.
Métodos: se desarrolló una investigación observacional, descriptiva, transversal, en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” de la Provincia de Villa Clara en 32 pacientes atendidos por Especialistas en Endocrinología y seleccionados por un muestreo no probabilístico a conveniencia en el período de septiembre de 2018 a diciembre de 2019.
Resultados: la enfermedad nodular tiroidea fue frecuente a partir de los 50 años de edad (21 pacientes) y con mayor presencia en el sexo femenino (71,9 %). La diabetes mellitus tipo 2 fue la principal forma de debut (30 pacientes) y las causas principales de enfermedad nodular tiroidea fueron los adenomas (53,1%) y los quistes tiroideos (25%). El hipotiroidismo subclínico se identificó en siete pacientes con diabetes mellitus de debut (21,9%).
Conclusiones: este estudio pone de manifiesto la coexistencia frecuente de la diabetes mellitus, la enfermedad nodular tiroidea y los estados subclínicos de hipofunción tiroidea en la diabetes mellitus tipo 2.

Lianet Abella Figuerora, Vivian de la Caridad Betancourt Rodríguez, Merlys Mesa Alonso, Reinier Muñoz Marrero, Sarahy Vila González, Betty Fernández Cabrera
 PDF
 
Carcinoma mamario HER2 positivoIntroducción: la sobrexpresión de HER2 en el carcinoma mamario se asocia a una mayor actividad biológica del tumor y a un pronóstico desfavorable.
Objetivo: determinar la incidencia de sobreexpresión pura del oncogén HER2/neu en carcinomas mamarios en el Hospital “Celestino Hernández” de la Provincia de Villa Clara y su relación con otras variables de valor pronóstico.
Métodos: estudio descriptivo, retrospectivo realizado en el Hospital “Celestino Hernández” entre enero de 2017 y junio de 2019. Se incluyeron 293 mujeres con diagnóstico de carcinoma de mama infiltrante, a las biopsias se les realizó estudio inmunohistoquímico para determinar la incidencia de la sobreexpresión del oncogén HER2 y su relación con otras variables de valor pronóstico.
Resultados: en la serie se encontraron 22 casos (7,5%) con sobreexpresión exclusiva del oncogén HER2/neu. De las pacientes con carcinomas con sobreexpresión de HER2 17 (77,3%) fueron mayores de 50 años, 20 (90,9%) tuvieron talla tumoral mayor de 2dos centímetros y 21 (95,45%) estuvieron asociadas al tipo histológico no especial (carcinoma ductal) del carcinoma mamario. Destaca la relación entre la sobreexpresión del oncogén HER2/neu con formas histológicas moderada y pobremente diferenciadas del carcinoma mamario. El índice de proliferación determinado por Ki67 fue mayor del 30% en 17 pacientes (77,27%).
Conclusión: la edad posmenopáusica, el tipo histológico no especial, el grado histológico alto, los altos índices de Ki67 y la talla tumoral mayor de dos centímetros se asocian con frecuencia a la sobreexpresión de HER2 en carcinomas mamarios.
Raisel García Pérez, Llanuris Llanes García, María del Carmen Agüero Arboláez, Leticia Sánchez Hernández, Alicia Franco Rondón, Carmen Patricia Alfonso González
 PDF
 
Relación clínica-dermatoscópica-histológica de lesiones pigmentadas de piel sugestiva de melanomaIntroducción: entre las enfermedades neoplásicas las de la piel tienen mayor incidencia en el adulto; de estas, el melanoma maligno es el de mayor letalidad. El diagnóstico diferencial con otras lesiones pigmentadas de la piel se basa en los hallazgos clínicos, dermatoscópicos e histológicos.
Objetivo: describir la relación clínica-dermatoscópica-histológica de lesiones pigmentadas de la piel sugestivas de melanoma en pacientes atendidos en el Hospital “Celestino Hernández” en el período de septiembre de 2018 a septiembre de 2019.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo. La población estuvo constituida por el total de pacientes atendidos en la Consulta de tumores periféricos con lesiones pigmentadas y diagnóstico clínico de melanoma maligno. La muestra quedó constituida por 57 pacientes a los que se les realizó dermatoscopia y biopsia.
Resultados: la edad promedio fue de 57,8±13,8 años. En el 56,14% hubo correspondencia de los diagnósticos clínico, dermatoscópico e histológico de melanoma maligno. Se corroboró la dermatoscopia como estudio de valor para el diagnóstico de melanoma.
Conclusiones: el diagnóstico de las lesiones pigmentadas de la piel sugestivas de melanoma predominó en mayores de 60 años y el sexo femenino, con predominio de los fototipos cutáneos II y III. Las lesiones se localizaron, con mayor frecuencia, en los miembros inferiores, a diferencia de los casos con lesiones no melanoma localizadas en tórax, cabeza y cuello. La dermatoscopia fue de gran importancia en el diagnóstico de melanoma y apoyó al diagnóstico clínico para descartar falsos positivos.
Yordán Martín Pozo, Esther Carolina Apolinario Castillo, Damarys Pérez Fleites, Amelia Betancourt Pérez, Libardo Alba Castellanos, Ramón González Rodríguez
 PDF
 
Tratamiento homeopático con calcárea carbónica 30CH en pacientes con litiasis renal

Introducción: la litiasis renal es muy común, el síntoma predominante es el dolor, generalmente intenso, que debe ser aliviado, el tratamiento homeopático es una opción al alcance de todos.
Objetivo: valorar los resultados del tratamiento homeopático con calcárea carbónica 30CH indicado en pacientes con diagnóstico de litiasis renal.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo en pacientes adultos con diagnóstico de litiasis renal atendidos en el Servicio de Urología del Hospital “Arnaldo Milián Castro” de la Provincia de Villa Clara durante los años del 2017 al 2020. Fueron incluidos 220 pacientes dispuestos a cooperar con el estudio y se les indicó tratamiento con calcárea carbónica 30CH.
Resultados: entre los pacientes estudiados predominó el sexo femenino (115, 52,3%), las edades entre 30 y 44 años (78, 35,5%), la procedencia rural (129, 58,6%), el consumo de agua de pozo (168, 76,4%), la presentación con dolor, náuseas y vómitos, la litiasis izquierda -en la mayoría de los casos (115, 52,3%) localizada frecuentemente en cáliz-, 37 pacientes expulsaron el cálculo en menos de 30 días y 140 en el segundo mes de tratamiento, se curaron 210 pacientes, con 213 ecografías negativas, en los restantes se aliviaron los síntomas y se redujo el tamaño de la litiasis, fueron pocas las complicaciones.
Conclusiones: los resultados de curación en más de las tres cuartas partes de los pacientes tratados confirman el empleo de la calcárea carbónica 30CH como una opción más en el tratamiento de la litiasis renal.

Marcos Chaviano Carballea, Laura Acosta Carballeira, Esther Gilda González Carmona, Marta Rosa Ferriol Rodríguez, Marcos Chaviano Hernández, Alaen Vázquez Bermúdez
 PDF
 
Variación del estado funcional del sistema estomatognático con el tratamiento ortodóncico de pacientes con adaquia o hiperdaquiaIntroducción: las maloclusiones verticales más frecuentes son la adaquia y la hiperdaquia, pueden ser causadas por malposiciones dentarias o por problemas de bases óseas, y de acuerdo a ello su tratamiento varía. Independientemente de su causa, estas maloclusiones comprometen las funciones del sistema estomatognático. La respuesta del sistema estomatognático puede ser muy variada.
Objetivo: determinar si existen diferencias en las variaciones del índice clínico de la prueba de Helkimo en casos con adaquia o hiperdaquia durante el tratamiento ortodóncico.
Métodos: se realizó un estudio cuasi experimental, prospectivo, en la Clínica Estomatológica Docente “Victoria de Santa Clara”, de la Ciudad de Santa Clara, entre octubre de 2018 y octubre de 2019. La población de trabajo estuvo constituida por la totalidad de los pacientes que acudieron al servicio de la clínica. Se tomó una muestra no probabilística intencionada de 30 pacientes de 15 a 19 años con adaquia o hiperdaquia. Se registraron aspectos morfológicos y se aplicó el índice clínico de la prueba de Helkimo.
Resultados: la disfunción témporo-mandibular fue más frecuente entre las mujeres (21) y de ellas 11 con síntomas severos. La adaquia resulto más dañina para el funcionamiento del sistema estomatognático que la hiperdaquia. La totalidad de los pacientes mejoraron el estado funcional del sistema estomatognático con el tratamiento ortodóncico.
Conclusiones: los indicadores de disfunción fueron más frecuentes, sobre todo en las categorías más graves en los pacientes con adaquia. Se demuestra un efecto beneficioso del tratamiento ortodóncico en los casos con maloclusiones verticales (adaquia o hiperdaquia).
Arlen Tamara Santana Méndez, Rolando Castillo Hernández, Liliam Suárez Gómez
 PDF
 
Las plantas medicinales en la prevención y el tratamiento de la COVID-19

Introducción: las plantas medicinales son un recurso terapéutico útil y accesible para resolver problemas de salud. La COVID-19 ha sido el reto de salud más difícil que el hombre ha enfrentado en el siglo XXI y para combatirla ha acudido a todas las opciones terapéuticas posibles, incluidas las plantas medicinales.
Objetivo: describir el uso de plantas medicinales ante la COVID-19 en el Municipio de Santa Clara.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo exploratorio en Santa Clara, Provincia de Villa Clara, durante los meses de enero y febrero de 2021. Se aplicaron encuestas aleatorias a personas de tres consejos populares y se indagó sobre el uso de plantas medicinales ante esta enfermedad. Fueron revisados los diversos protocolos de tratamiento propuestos por el Ministerio de Salud Pública y otras literaturas científicas que abordan el tema con el objetivo de contrastar los resultados obtenidos.
Resultados: se encuestaron 60 personas, predominaron las mujeres y el nivel medio de escolaridad. El 55% refirió el uso de fitopreparados caseros o farmacéuticos ante posibles síntomas o de manera preventiva. Las plantas más empleadas fueron Aloe barbadensis (sábila), Plectranthus amboinicus (orégano francés), Citrus aurantium (naranja) y Allium cepa (cebolla). Esto coincide con lo establecido en los protocolos de tratamiento propuestos en Cuba a partir de la versión 1.2. La revisión de literatura científica mostró la propuesta de las plantas mencionadas y otras más con el propósito de tratar síntomas y de elevar la inmunidad de las personas (o ambos).
Conclusiones: la población de Santa Clara emplea plantas medicinales y sus preparados para prevenir y tratar síntomas sugestivos de COVID-19 en correspondencia con lo establecido en los protocolos de tratamiento cubanos. Revisiones bibliográficas realizadas corroboran estos usos medicinales.

Migdalia Rodríguez Rivas, Pedro Sánchez Freire, Rayza Méndez Triana, Rayza Marrero Toledo, Liset Jaramillo Hernández, Osmany Garcés Guerra
 PDF
 
Comportamiento de los pacientes ingresados con infarto cerebral cardioembólicoIntroducción: el infarto cerebral cardioembólico es el que se produce como consecuencia de la oclusión de una arteria cerebral por material embólico procedente del corazón con un máximo déficit neurológico en las primeras horas de la enfermedad.
Objetivo: describir las características clínico epidemiológicas y las formas de tratamiento de los pacientes ingresados con infarto cerebral cardioembólico en el Hospital “Arnaldo Milián Castro”.
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” en el período comprendido entre enero a diciembre de 2019. La población de estudio estuvo constituida por el total de pacientes diagnosticados con infarto cerebral cardioembólico atendidos en el período de estudio y que cumplieron con los criterios de inclusión.
Resultados: el antecedente patológico personal más frecuente fue la hipertensión arterial (81,82%), predominó la bronconeumonía (36%) como la complicación más frecuente, mientras que solo un 29% no presentó complicaciones. El mayor número de pacientes con infarto cerebral presentó frecuencias ventriculares rápidas, seguido de respuesta ventricular adecuada.
Conclusiones: esta enfermedad se presentó mayormente en pacientes con edades entre 70 y 79 años del sexo masculino, la hipertensión arterial fue el antecedente patológico personal más frecuente, se evidenciaron deficiencias en el tratamiento de la anticoagulación oral y la bronconeumonía fue la complicación más frecuente.
Lázaro Aurelio Vázquez Gómez
 PDF
 
Uso de antagonistas de receptores N-metil-D-aspartato en la analgesia postoperatoria de la cirugía proctológicaIntroducción: la utilización de antagonistas de receptores N-metil-D-aspartato ha mejorado la analgesia postoperatoria y disminuido los requerimientos de otros analgésicos.
Objetivo: evaluar la utilidad de los antagonistas de receptores N-metil-D-aspartato en la analgesia postoperatoria de la cirugía proctológica.
Métodos: se realizó un estudio cuasi experimental en 100 pacientes sometidos a cirugía proctológica, los que se dividieron en dos grupos. El grupo K recibió analgesia postoperatoria con ketamina en bolo y en infusión y el grupo KS recibió ketamina y sulfato de magnesio en bolo y en infusión en las primeras 12 horas postquirúrgicas. Se evaluaron en el postoperatorio el comportamiento de la tensión arterial media, la frecuencia cardíaca, la saturación pulsátil de oxígeno, el nivel de sedación, la puntuación en la escala analógica visual para el dolor, los bolos suplementarios de analgesia de rescate y los efectos adversos.
Resultados: el comportamiento de la tensión arterial media fue más favorable en el grupo KS. El comportamiento de la frecuencia cardíaca, la saturación pulsátil de oxígeno, el nivel de sedación, la evaluación del dolor por la escala analógica visual, la analgesia de rescate y los efectos adversos fueron similares, estadísticamente, en ambos grupos, aunque con mejores resultados en el grupo KS.
Conclusiones: la ketamina y el sulfato de magnesio fueron útiles en la analgesia postoperatoria de la cirugía proctológica y la asociación ketamina-sulfato de magnesio aportó mejores resultados.
Carlos Gilberto Nieto Monteagudo, Osmany Cruz García, Greter Nieto Martínez, Lester Álvarez Hurtado, Yassel Cruz Hernández, Marlon Cruz Hernández
 PDF
 
Evaluación del neurodesarrollo en niños menores de seis años

Introducción: la evaluación del neurodesarrollo en la edad pediátrica es una herramienta útil para determinar precozmente alteraciones en las áreas del lenguaje, del motor fino-grueso y personal-social.
Objetivo: evaluar el desarrollo psicomotor en una población de niños sanos menores de seis años del Municipio de Santa Clara.
Métodos: estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo realizado entre abril de 2017 y marzo de 2018 en el Municipio de Santa Clara. El universo de estudio fueron 17 953 niños pertenecientes a las seis áreas de salud del municipio y la muestra quedó formada por 16 791, los que cumplieron con los criterios de no padecer ningún tipo de discapacidad o enfermedad durante el período de estudio y tener menos de seis años de edad. Se estudiaron variables como edad decimal, sexo, área del neurodesarrollo analizada y evaluación del neurodesarrollo.
Resultados: el 49,24% fueron del sexo femenino y el 50,76% del masculino. Las edades que más aportaron a la muestra analizada fueron los menores de un año (15,02%) y los mayores de cinco (15,06%). Resultaron tener un desarrollo psicomotor normal el 44,10%, mientras que 29,55% presentaron un desarrollo alto y el 26,35% mostraron estar por debajo de lo esperado.
Conclusión: la evaluación del desarrollo psicomotor de los niños sanos del Municipio de Santa Clara demostró que estos cumplen o sobrecumplen, en un gran por ciento, con las pautas establecidas para sus edades; solo hubo desviaciones negativas en 4 424 infantes.

Mirelys Sarduy Lugo, Yuleidy Fernández Rodríguez, Anabel Sarduy Lugo, Deyvis Danilo Alonso Artiles, Carmen Vázquez Lazo, María Cecilia López Cartaya
 PDF
 
Necesidades psicoeducativas en padres de adolescentes con intento suicida

Introducción: las tentativas de suicidio en la adolescencia son un fenómeno creciente en la actualidad. El Centro comunitario de salud mental de Camajuaní no cuenta con investigaciones precedentes, motivo para dirigir este estudio a dar solución a esta insuficiencia.
Objetivo: diagnosticar las necesidades psicoeducativas en padres de adolescentes con intento suicida en el período comprendido entre marzo de 2018 y diciembre de 2019.
Métodos: estudio descriptivo de corte transversal. La población fue de 100 familias y la muestra de 31 padres de adolescentes con intento suicida seleccionados de forma no probabilística por criterios de inclusión, exclusión y salida. Se manejaron las variables sociodemográficas (edad, sexo y solvencia económica de la familia) y las necesidades psicoeducativas (funcionamiento familiar y nivel de preparación del familiar). Al finalizar se evaluó con una escala de adecuada e inadecuada. Se utilizaron técnicas como el cuestionario dirigido a padres, la prueba de percepción de funcionamiento familiar, la entrevista semiestructurada y la observación directa. Los datos fueron procesados mediante estadística descriptiva e interpretaciones cualitativas en cada caso.
Resultados: predominaron el sexo femenino (77,42%) y el grupo de edad de entre 15 y 19 años (54,84%) y la solvencia económica insuficiente (71%). La necesidad psicoeducativa según sus indicadores (funcionabilidad familiar y nivel de preparación familiar) se manifestó inadecuada (88,4%) de acuerdo a la muestra seleccionada.
Conclusiones: es necesaria una pronta actuación del personal de salud para facilitar las herramientas indispensables en padres de adolescentes con intentos suicidas.

Mislandy Caridad González Guevara, Llanuris Llanes García, Marta Amelia Hernández Martínez
 PDF
 
La enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica en gestantes con enfermedad hipertensiva gravídicaIntroducción: la enfermedad periodontal inflamatoria crónica, específicamente la profunda, afecta las estructuras de inserción del diente y se caracteriza por una exposición bacteriana que puede fomentar una respuesta destructiva del huésped.
Objetivo: describir la enfermedad periodontal inflamatoria crónica en gestantes que padecen enfermedad hipertensiva gravídica.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en Hospital "Mártires del 9 de abril” del Municipio Sagua la Grande de enero a diciembre de 2019. La población la conformaron las gestantes mayores de 19 años (65) que fueron hospitalizadas con diagnóstico de enfermedad hipertensiva gravídica, la muestra fue de 56 gestantes. Constituyeron variables de estudio la edad, la forma clínica de la enfermedad hipertensiva gravídica, el estado periodontal y la higiene bucal.
Resultados: entre los principales resultados obtenidos se encontró que hubo un ligero predominio de las pacientes obesas (44,6%) y de la periodontitis (64%), la higiene bucal regular fue la que prevaleció en la mayoría de las enfermas y la preeclampsia/eclampsia resultó ser la forma clínica de la enfermedad hipertensiva gravídica que apareció en mayor número de gestantes que padecen periodontitis.
Conclusiones: la enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica profunda tuvo una elevada incidencia en gestantes que padecen enfermedad hipertensiva.
Mayté Sánchez Cárdenas, Dagoberto González Núñez, Carlos Moya Toneut, Nubia Blanco Barbeito, Bárbara Francisca Toledo Pimentel
 PDF
 
Perfil farmacológico utilizado en la pandemia de COVID-19 en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo

Introducción: la pandemia de COVID-19 inició en Wuhan, China, en el año 2019, trajo graves complicaciones tanto físicas como psicológicas y llegó a ocasionar hasta la muerte. Es importante realizar un estudio en los estudiantes de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo, sobre el manejo de esta enfermedad en cuanto a su perfil farmacológico.
Objetivo: se pretende determinar la infradosificación de fármacos utilizados durante la pandemia de COVID-19 en alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Santo Domingo a fin de tener una visión de los diferentes tratamientos farmacológicos.
Métodos: se realizó un estudio transversal, de tipo descriptivo, en una población de estudio de 615 alumnos pertenecientes a la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Santo Domingo evaluados por medio de una encuesta digital mediante un muestreo estratificado.
Resultados: se trabajó con una muestra de 238 alumnos, con la mayor participación del género femenino, entre 21 y 25 años de edad. Las pruebas de diagnósticos para comprobar el contagio fueron la reacción en cadena de la polimerasa y otras medidas adoptadas. Los participantes manifestaron síntomas como la pérdida del olfato (12,16%), fiebre (11,81%) y cansancio (11,70%). Los fármacos que consumieron con mayor frecuencia fueron el paracetamol (32,79%) y la azitromicina (15,78) administrados según la eficacia de la prescripción médica (69,79%).
Conclusiones: los fármacos más empleados fueron el paracetamol y la azitromicina, no existió abuso en la toma de medicamentos cumpliendo en su mayoría las indicaciones del médico.

Walter Patricio Castelo Rivas, Darwin Rivaldo Pilalumbo Pilalumbo, Lady Maribel Zambrano Zambrano, Damaris Liliana Zambrano Chancay
 PDF
 
Diagnóstico etiológico y epidemiología de la cromoblastomicosisIntroducción: la cromoblastomicosis es una micosis subcutánea, crónica, causada por un grupo de hongos dematiáceos; Fonsecaea pedrosoi es de los agentes etiológicos más frecuentes, está presente en climas tropicales, de abundante vegetación. El diagnóstico se basa en tres pilares fundamentales: el clínico-epidemiológico, el de Anatomía Patológica y el microbiológico.
Objetivo: describir el diagnóstico etiológico y las variables epidemiológicas de interés de la enfermedad en la Provincia de Villa Clara durante el período de 2003 a 2018.
Métodos: estudio descriptivo, transversal en una población de 47 pacientes. Como medida de resumen se utilizaron las frecuencias absolutas y relativas y para la exploración espaciotemporal la técnica de Kulldorff.
Resultados: del total de pacientes al 19% se le realizaron estudios micológicos en los que se aislaron las especies Fonsecaea pedrosoi, Cladophialophora carrionii y Phialophora verrucosa. En el Municipio de Manicaragua se identificó un conglomerado espacial verdadero de alta tasa de incidencia. Fue 2,12 veces más frecuente en hombres que en mujeres.
Conclusiones: en la provincia no existe integración clínica, anatomopatológica y microbiológica para el diagnóstico de la cromoblastomicosis; al menos tres agentes etiológicos conocidos, Fonsecaea pedrosoi, Cladophialophora carrionii y Phialophora verrucosa, fueron causa de la enfermedad durante el período estudiado. El Municipio montañoso de Manicaragua constituye un área geográfica de alto riesgo en la provincia. El sexo más afectado por la enfermedad fue el masculino.
Dianiley García Gómez, Noira Durán Morera, José Antonio Rodríguez Rodríguez, Leisky Mesa Coello, Daniel Artiles Martínez
 PDF
 
Enfermedad de Palmer, complicación poco frecuente de la ruptura del ligamento colateral interno de la rodilla

Introducción: la enfermedad de Palmer (o el síndrome de Palmer) es poco conocida y se debe a la ruptura del ligamento colateral interno de la rodilla de causa traumática hacia la inserción femoral.
Objetivo: presentar tres pacientes que padecen la enfermedad de Palmer como consecuencia de una lesión traumática del ligamento colateral interno de la rodilla en otro momento.
Métodos: estudio de casos múltiples de pacientes tratados por artroscopia en el período comprendido entre enero de 2002 y enero de 2020. Se analizaron aspectos como la edad, el sexo, la causa, el tiempo transcurrido hasta la operación y el procedimiento realizado. Los resultados se evaluaron mediante la escala visual análoga para el dolor y la escala de evaluación de Lysholm.
Resultados: todos son jóvenes activos del sexo masculino, dos con lesión en la rodilla derecha, dos con historia de traumas deportivos y uno laboral. El dolor, el bloqueo, la limitación a la extensión de la rodilla y las maniobras de Böhler, de Mc Murray y de Apley fueron positivos en todos los pacientes. Se constató una significativa mejoría de la escala visual análoga para el dolor y de la escala de Lysholm en el postoperatorio.
Conclusiones: la enfermedad de Palmer es secundaria a la lesión del ligamento colateral interno que simula una lesión del menisco interno; su diagnóstico y su solución son posibles con la realización de una artroscopia y con una rehabilitación intensiva.

Sergio Morales Piñeiro, Roberto Mata Cuevas, Lourdes María Morera Estévez, Lázaro Martín Martínez Estupiñán
 PDF
 
Resultados de la utilización del Heberprot-P® en el tratamiento de la úlcera de pie diabético

Introducción: la diabetes mellitus constituye un serio problema de salud en Cuba y en el mundo. Una de sus complicaciones más frecuentes es la úlcera del pie diabético asociada a alteraciones neurológicas, vasculares e infecciosas. Con el descubrimiento del heberprot-P se presenta un nuevo tratamiento para la úlcera del pie diabético que se extiende y fortalece en el Sistema de Salud.
Objetivo: describir los resultados del uso del heberprot-P® en las úlceras del pie diabético.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal en pacientes atendidos en el Policlínico Docente “Capitán Roberto Fleites” en el período comprendido desde enero a diciembre de 2019. Se estudiaron 43 pacientes con tratamiento con heberprot-P, se tuvieron en cuenta la edad, el sexo, el tipo de diabetes mellitus, el grado de afectación según la clasificación de Wagner, la dosis y el número de aplicaciones y la evaluación de la respuesta al tratamiento.
Resultados: en el estudio predominaron los pacientes comprendidos entre los 61 y los 80 años de edad (65,12%), el sexo masculino (55,81%) y la diabetes tipo 2 (55,81%); el 74,42% de los pacientes necesitó entre cinco y 10 aplicaciones; se logró una granulación completa en el 83,72% de los casos y no se requirió amputación.
Conclusiones: la administración del heberprot-P en las úlceras del pie diabético resulta efectiva al lograr una alta cicatrización y evitar las amputaciones.

Amarilis López Pérez, Leidy Ileana Rodríguez López, Tania Álvarez Valdivia, Aymeé Medina Artiles, Ana Lidia Turiño Pérez, Aichel Chiong Muñoz
 PDF
 
Elementos 61 - 90 de 492 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >>