“Acta Médica del Centro” es la publicación oficial del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario “Arnaldo Milián Castro” de la Ciudad de Santa Clara, Provincia de Villa Clara. Es una revista que tiene la misión de difundir, a escala local, nacional e internacional, la producción científica en el área de las Ciencias de la Salud para contribuir a la formación y a la actualización científica de sus lectores que son los profesionales de la salud y todos los interesados en incrementar su cultura médica. Con este propósito publica, con una frecuencia trimestral, contribuciones a texto completo en español: Editoriales, Artículos Originales, Informes de Casos, Comunicaciones, Cartas al Director, Artículos de Revisión, artículos sobre Cultura y Medicina y Sesiones Clínico Patológicas.
Esta revista no aplica cargos por el procesamiento ni por la publicación de los artículos.

Último número

Vol. 17, No. 2 (2023): Abril-Junio (En Progreso)

Publicado: 2023-03-29

Tabla de contenidos

Artículos Originales

Hepatopatías crónicas en la edad pediátrica en el servicio de Gastroenterología del Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda

Introducción: las hepatopatías crónicas son un grupo de enfermedades que a mediano o largo plazo producen alteraciones estructurales y funcionales en el hígado, el niño afectado puede padecer un espectro de complicaciones, con algunas similitudes respecto al adulto, pero con diferencias notables.
Objetivo: caracterizara los pacientes pediátricos con hepatopatías crónicas atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital “José Luis Miranda” en el período de enero de 2019 a diciembre de 2020.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en pacientes pediátricos con diagnóstico de hepatopatías crónicas ingresados en el Servicio de Gastroenterología del Hospital “José Luis Miranda” enmarcado en el período enero de 2019 a diciembre de 2020. La población quedó constituida por 32 pacientes.
Resultados: hubo un predominio de los menores de seis meses(50%) y del sexo femenino (59,39%). Entre las causas de hepatopatía la atresia de las vías biliares extra hepáticas se diagnosticó en el 18,75% de los pacientes a término, con adecuado peso al nacer. La hipertransaminasemia estuvo presente en el 100% de los casos como hallazgo de laboratorio predominante. Los principales tratamientos empleados fueron las vitaminas liposolubles y los quelantes de sales biliares.
Conclusiones: las hepatopatías crónicas predominaron en el menor de seis meses, del sexo femenino. La atresia biliar extrahepática, la hepatotoxicidad y el síndrome de Alagille fueron las principales hepatopatías crónicas encontradas.

Anisbel Ruiz Ramos, Rafael Abreu Duarte, Marianelis Coello Rodríguez, Ángel Leonardo Meras Valdesuso, Manuel Lara Martín, Ivis Gómez Vera
20 lecturas
PDF

Informes de Casos

Alejandro Álvarez López, Maikel Fernández Delgado, Yenima de la Caridad García Lorenzo, Johenis Creagh García
10 lecturas
PDF
María Caridad Arbolaez Goicochea, Yurexis Rodríguez Cruz, Damarys Nuria Salina Fernández
2 lecturas
PDF
Yailén Chaviano Cárdenas, Jarvis Céspedes Cárdenas, María Dolores Rodríguez Calvo
5 lecturas
PDF

Artículos de Revisión

Ena Luisa Lahera Fernández, Marisol González Falcón, Odalis Beatriz Díaz López
762 lecturas
PDF
Luis Alberto Santos Pérez, Cándida Grisel Milián Hernández
11 lecturas
PDF
José Luis Rodríguez Monteagudo, Anayda Alfonso Hidalgo
11 lecturas
PDF