Artículos Originales

 
Nisbeth Hernández Casanova, Nancy de la Caridad Duquesne García, Teresa de los Ángeles Casanova Rodríguez, Idalme Toledo Rodríguez, Erik Alonso Rodríguez, Zoila Fariñas Falcón
 PDF
 
Eliecer A. Figueroa Verdecia, Daylanis V. Figueroa Verdecia, Jenny L. Álvarez Santos, Alfredo Amado Donéstevez de Mendaro
 PDF
 
Diagnóstico prenatal del crecimiento intrauterino retardado en Villa ClaraEl retardo en el crecimiento intrauterino se asocia a un incremento importante de la mortalidad perinatal y la morbilidad a largo plazo. En Villa Clara se ha observado en los últimos años un aumento del bajo peso al nacer a expensas del crecimiento intrauterino retardado. Con el objetivo de conocer cómo se realiza el diagnóstico y qué factores han influido en ello se realizó un estudio descriptivo- prospectivo, de corte longitudinal, en el Hospital Universitario Gineco-Obstétrico “Mariana Grajales”, de Villa Clara en los años 2008-2009. La muestra quedó constituida por 269 fetos vivos o muertos con peso al nacer inferior al 10 percentil P10; para lograr los objetivos propuestos se utilizaron las tablas de Dueñas y colaboradores, el libro de partos, carnés de embarazadas e historias clínicas obstétricas y neonatales. Los resultados mostraron que el crecimiento intrauterino retardado tiene una incidencia de 2.7% en los años de estudio. Sólo en el 49.4% de los casos se realizó su diagnóstico prenatal, debido a la ausencia de datos clínicos y ecográficos demostrables, así como al estudio incompleto en otros casos antes del parto. La discrepancia por defecto de la altura uterina en los signos clínicos y la obtención del diámetro biparietal, la circunferencia abdominal y el peso estimado entre los valores patológicos como medidas ecográficas, fueron las de mayor sensibilidad y especificidad en su diagnóstico. Aún es necesaria la mayor utilización del método clínico como el de screening y la ecografía obstétrica en el diagnóstico preciso del crecimiento intrauterino en nuestro medio.
Vivian Cairo González, Yoany Marín Tápanes, Ilvia I. Ortega Sotolongo, Clara Sofía Roche Caso, María del Carmen Álvarez Miranda, Rogelio Jesús Pentón Cortés
 PDF
 
Alfredo Amado Donéstevez de Mendaro, Roberto Blanco González, Laura Camacho García
 PDF
 
Bienvenido Bello Medina, Iris de la Caridad de Armas Molerio, Carlos Eddy Lima León, Rolando Guerra Iglesias, Freddy Castillo Guerra, Jesús Yasoda Endo Milán
 PDF
 
Utilidad de la ecocardiografía en la etapa neonatalIntroducción: la ecocardiografía se ha introducido en las Unidades de Cuidados Neonatales como una herramienta de apoyo en el diagnóstico y la toma de decisiones terapéuticas. Objetivo: describir el uso de la ecocardiografía en los recién nacidos atendidos en la Unidad de Cuidados Neonatales del Hospital “Mariana Grajales”. Método: se realizó un estudio descriptivo, transversal desde septiembre de 2012 hasta julio de 2015. Se incluyeron 167 neonatos a los que se les realizó ecocardiograma. La información obtenida se registró en un formulario que recogió variables perinatales y neonatales. Para el análisis estadístico se utilizaron: frecuencia absoluta, relativa, media, desviación estándar y prueba de independencia χ²; se computaron los índices de calidad diagnóstica y el nivel de concordancia entre técnicas; todo se representó en tablas y gráficos. Resultados: se realizaron 1,25±0,7 estudios por paciente, predominaron los nacidos a término (63,5%) y los normopesos (71,9%), la principal condición clínica que motivó el estudio fue el soplo cardíaco (50,9%), las cardiopatías congénitas (72,5%) fueron el diagnóstico ecocardiográfico más frecuente, la ecografía Doppler mostró índices de calidad diagnóstica más elevados, el nivel de concordancia fue de un 70%, lo que demostró el grado de eficacia del bidimensional y predominó el estado clínico de cuidado con examen sonográfico realizado entre 24 y 72 horas. Conclusiones: la ecocardiografía tiene un importante valor en el diagnóstico de las enfermedades clínicas presentes en la etapa neonatal.
Orlando Rafael Molina Hernández, Odalis de la Caridad Ariz Milián, Marina Ariz Pupo, Guillermo Ramón González Ojeda, Elsa Brito Machado, María del Carmen Saura Hernández
 HTML  PDF
 
Cardiotoxicidad tardía por antraciclinas en pacientes tratados por leucemia linfoblástica aguda infantilIntroducción: los avances en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda infantil introducen una mayor expectativa de vida para estos pacientes. Al aumentar el número de sobrevivientes se detectan cada vez más efectos adversos a largo plazo; entre los más frecuentes se destaca la cardiotoxicidad tardía por antraciclinas (doxorrubicina y daunorrubicina), drogas de amplio uso en casi todos los esquemas de quimioterapia pero relacionadas con daño cardiovascular. Objetivo: describir las principales alteraciones cardiovasculares tardías secundarias al uso de quimioterapia por diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda en la niñez. Material y método: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo de 82 pacientes diagnosticados de leucemia linfoblástica aguda en edades entre cero y 15 años en el Servicio de Oncohematología del Hospital Pediátrico Universitario “José Luis Miranda” de Villa Clara en el período comprendido entre 1969 y 2009 que concluyeron el tratamiento previsto y fueron seguidos en la consulta desde la suspensión del tratamiento hasta mayo de 2012; se excluyeron los pacientes fallecidos antes del estudio, los que no recibieron tratamiento con antraciclinas y aquellos que no cooperaron con la investigación. A todos los pacientes se les calculó la dosis acumulativa de antraciclinas recibida y el tiempo transcurrido desde la administración de la última dosis hasta el momento del estudio. Se evaluaron todos los pacientes mediante examen físico, electrocardiograma y ecocardiograma. Para evaluar la función sistólica se midió la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y la fracción de acortamiento y, para la función diastólica, las ondas E, A y la relación E/A. Resultados: predominó la cardiotoxicidad tardía subclínica en los pacientes tratados con antraciclinas, que afectó a ambos sexos por igual, sin diferencias significativas con la edad al diagnóstico, ni en las dosis acumulativas recibidas; aparecieron más casos afectados al aumentar el tiempo de seguimiento.
Tamara Cedré Hernández, Liliana Martínez Cárdenas, Marta Beatriz García Caraballoso, Alejandro González Díaz, Guillermo González Ojeda, Alina Castillo Villocht
 HTML  PDF
 
Robin Rodríguez Pérez, Isabel Gorrin Alemán, José Antonio Rodríguez, Heidy Pulido Peña, Evidio García Hernández, Rita María Merás Jáuregui
 PDF
 
Resultados reproductivos en mujeres infértiles con infección por Chlamydia trachomatis

Introducción: la Chlamydia trachomatis es una bacteria intracelular considerada uno de los patógenos de transmisión sexual con alta prevalencia a nivel mundial.
Objetivo:
caracterizar los resultados reproductivos en pacientes infértiles con infección por Chlamydia trachomatis en el Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”.
Material y método:
se realizó un estudio descriptivo prospectivo entre enero de 2009 y diciembre de 2010, la población fue de 335 mujeres infértiles con afectación tuboperitoneal, la muestra no probabilística intencional fue de 155 mujeres con resultados positivos a la prueba de Chlamydia trachomatis y las variables estudiadas fueron el tipo de anticonceptivo usado, las secuelas, las infecciones de transmisión sexual asociadas y el resultado reproductivo; se usó la prueba de Chi-cuadrado para establecer relaciones entre variables.
Resultados: el método anticonceptivo más utilizado fue el dispositivo intrauterino (38.0%), hubo asociación estadística significativa entre el uso de dispositivo intrauterino y la infección por Chlamydia trachomatis (X2=23.7 y ρ=0.01), en 32 pacientes (18.9%) se  presentó enfermedad inflamatoria pélvica y 34 (20.1%) tuvieron una obstrucción tubárica, se encontró asociación estadística significativa entre la aparición de secuelas y la infección por Chlamydia trachomatis (X2=17.8 y ρ=0.04), el microorganismo más comúnmente asociado fue el Mycoplasma hominis (14, 9.0%), en 124 pacientes (80.0%) no se logró embarazo y solamente en 17 (11.0%) se logró un embarazo normal.
Conclusiones:
la infección por Chlamydia trachomatis compromete la fertilidad femenina debido a secuelas obstructivas tubáricas con pocas posibilidades de logro de embarazos.

Maria del Carmen Álvarez Miranda, Danilo Raimundo Martín, Sandi Jiménez Puñales, Clara Sofía Roche Caso, Rogelio Jésus Pentón Cortés, Vivian de las Mercedes Cairo González
 HTML  PDF
 
Caracterización de menores víctimas en presuntos delitos sexualesSe realizó un estudio descriptivo de corte transversal durante el período comprendido entre enero de 2013 hasta febrero de 2014 con 92 presuntas víctimas que cumplieron con los criterios de inclusión de interés en el estudio a las que se les llenó un formulario para recogida del dato primario previo consentimiento informado de padres o tutores. Los objetivos trazados incluyeron caracterizar los delitos sexuales en presuntas víctimas menores de 16 años en la Provincia de Villa Clara e identificar las variables de tipo demográficas y circunstanciales del hecho relacionadas con el tipo de delito sexual. El procesamiento de los datos se realizó a través de la creación de una base de datos con un sistema procesador de datos (SPSS para Windows, versión 11.0). La información se resumió en tablas que reflejan los valores absolutos y los por cientos y se utilizaron técnicas de estudio de tipo descriptivas como la prueba de hipótesis entre proporciones, la de bondad de ajuste a un planteamiento teórico y la de dependencia entre variables. Se constató que el delito sexual más frecuente fue el abuso lascivo y el mayor número de víctimas fueron femeninas, con edades comprendidas entre 11 y 15 años, los municipios que mayor número de casos aportaron fueron Santa Clara, seguido de Manicaragua y Sagua la Grande, los delitos se produjeron, en su mayoría, en el domicilio del autor y los victimarios que más predominaron fueron vecinos y familiares.
Rosendo Gómez Delgado, Heidy González Valdés-Ávila, Noel Díaz Noguel, Baldomero Loy Vera, Ricardo Rodríguez Jorge, Alfredo C. González Pereira
 HTML  PDF
 
María Margarita Pérez Angel, Felisa A. Veitia Cabarroca, Eleana Pérez Pérez, Anniette Morell Rocha, Aliamna Rodríguez Pérez, Yanisleydis Ruíz Díaz
 PDF
 
Jeinys Joven Rodríguez, Baldomero Loy Vera, Ricardo Rodríguez Jorge, Rafaela Oneida González Pereira
 PDF
 
Glaucoma como causa de baja visiónRealizamos un estudio descriptivo transversal en la Consulta de Baja Visión del Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” de Villa Clara con el objetivo de determinar la frecuencia de glaucoma como causa de baja visión en nuestro medio y el comportamiento de la rehabilitación en estos casos. El glaucoma se encuentra dentro de las tres primeras causas de discapacidad visual en el mundo; es el glaucoma crónico simple el tipo mas común, generalmente no tiene síntomas y por eso se conoce como “el ladrón de la vista”. Nuestro universo de estudio fue el total de personas adultas que acudieron a la consulta desde septiembre de 1997 a septiembre de 2007; a todos les realizamos evaluación clínico-oftalmológica completa y pruebas para baja visión; del total de personas evaluadas (447) el 13.42% presentaron glaucoma como causa de discapacidad visual, predominó el sexo masculino (35), el grupo etario más afectado fue el de más de 60 años (53); la agudeza visual para lejos mejoró en 45 ojos y en ninguno empeoró; el campo visual por ojos: 64 dentro en los límites de la normalidad, 21 entre 10°-6°, 17 con 5° y menos y 18 resultaron nulos; egresaron, rehabilitados, 46 enfermos (76.67%) -siete con corrección óptica convencional para cerca y 39 con ayudas ópticas- No se consideraron rehabilitados 14 por no alcanzar las metas que perseguían al acudir a consulta, a pesar de mejorar su agudeza visual y, por tanto, su calidad de vida.
Berta G. Depestre Pérez, Silvia L. Álvarez Romero, Arelys Fleitas Hernández, Esledy Carvajal González
 PDF
 
Saira Rivas Suárez, Juan Alexis Rios Martínez, América Madraso Machado, Gerardo Álvarez Álvarez, Bárbara Suárez Rodríguez
 PDF
 
Sonia Paula Guerra Hernández, Alexeys Pedroso Espino, Madelaine Morales Salas, Rosa María Rodríguez Correa, Jesús Rojas Luis
 PDF
 
Comportamiento de la mortalidad perinatal en gestantes con avanzada edad materna (2005-2009)El embarazo en los extremos de la vida reproductiva ha sido siempre una preocupación para quienes tienen la tarea de atender a las futuras madres. Se realizó un estudio transversal, descriptivo, retrospectivo, en el Hospital Universitario Gineco-Obstétrico “Mariana Grajales” de Villa Clara, entre el 1ro de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2009, para caracterizar el comportamiento de la mortalidad perinatal en gestantes con avanzada edad materna. Se tomó una muestra no probabilística intencional constituida por las muertes perinatales ocurridas en gestantes con edad igual o mayor a 35 años en el momento del parto. Además, se consideró como referencia una muestra no probabilística intencional de todas las muertes perinatales ocurridas en gestantes entre 20-34 años. Se tuvieron en cuenta las siguientes variables: mortalidad perinatal, edad materna, sexo del producto de la concepción, edad gestacional al parto, peso del recién nacido, lugar de la defunción, ocurrencia de la defunción, causa de muerte. Se comprobó que los nacimientos en gestantes de 35 años y más representaron el 13.1% del total de nacimientos, con una tasa de mortalidad perinatal elevada que osciló entre 18.4 y 28.6 por mil nacidos vivos. Predominó la mortalidad fetal, el sexo masculino, el bajo peso y la prematuridad, con una ocurrencia intrahospitalaria intraparto, y como causa de muerte fetal, el 32.0% correspondió a enfermedades placentarias. Se recomienda prestar mayor atención al riesgo preconcepcional y profundizar en el análisis de cada defunción fetal para identificar un mayor número de causas.
Rogelio Jesús Pentón Cortés, Vivian de las Mercedes Cairo González, María del Carmen Álvarez Miranda, Clara Sofía Roche Caso, José Antonio González Acosta, José Raimundo Fernández Gutiérrez
 PDF
 
Cáncer de mama: aspectos epidemiológicos, clínicos, histopatológicos y quirúrgicosSe realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en una muestra de   pacientes femeninas operadas de cáncer de mama en el Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” de Santa Clara desde enero de 2005 hasta  diciembre de 2010 con el objetivo de identificar los aspectos epidemiológicos, clínicos, histopatológicos y quirúrgicos en estas pacientes y la morbilidad de la enfermedad en este medio. El universo lo conformaron 399 pacientes, la muestra estuvo representada por 348 pacientes operadas en el Servicio de Cirugía. Se estudiaron variables como la edad, el sexo, el municipio de procedencia, la edad de la menarquia, el antecedente familiar, las técnicas quirúrgicas, el tipo histológico, la talla tumoral, el número de ganglios axilares afectados, el componente intraductal y la morbilidad del cáncer de mama; todos estos datos se recogieron en un formulario y se procesaron en la versión 12.0 del SPSS.  Santa Clara fue el Municipio de mayor número de casos, la edad promedio fue de 59,6 años, la mayoría de las pacientes tuvieron menarquia precoz, predominó la indicación de la mastectomía radical modificada y el carcinoma ductal infiltrante, la intervención quirúrgica conservadora se realizó en pocas pacientes y la mayoría fueron diagnosticadas en estadio II, hay un incremento en la morbilidad de esta enfermedad en los últimos años y los resultados demostraron la necesidad de una consulta multidisciplinaria funcional para el manejo multisectorial de esta afección con la incorporación del estudio del ganglio centinela.
Jesús Isaac de Armas Prado, Sévérin Koné, Johamel R. Ramos Valdés, Adrián Gómez Imeno, Rodolfo Morales Mato
 PDF
 
Comportamiento de las infecciones posquirúrgicas en la intervención quirúrgica electivaSe realizó un estudio longitudinal descriptivo y retrospectivo de todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente de forma electiva en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” de enero de 2009 a diciembre de 2010 que presentaron infección posquirúrgica para valorar su comportamiento; con este propósito se revisaron las 42 historias clínicas de esos enfermos y se estudiaron las siguientes variables: la edad, el sexo, los antecedentes patológicos personales, las enfermedades asociadas, el diagnóstico, el tipo de operación, el abordaje quirúrgico y los medios diagnósticos utilizados, así como las complicaciones según el diagnóstico y la utilización de antibioprofilaxis.  Predominó el sexo femenino (62%), el grupo etáreo de 50-59 años (35.7%), la hipertensión arterial fue el antecedente patológico personal más frecuente  (64.2%) y ser fumador (52.4%) el factor de riesgo que prevaleció; dentro de las intervenciones quirúrgicas la operación limpia contaminada representó el 52.4%; los diagnósticos operatorios más frecuentes fueron la litiasis vesicular y las hernias de la pared abdominal con un 23.8% cada una; la complicación infecciosa más frecuente fue la infección de la herida quirúrgica (64.2%); los medios diagnósticos más indicados fueron el hemograma, el ultrasonido abdominal y el cultivo de secreciones de la herida quirúrgica y la antibioprofilaxis se aplicó al 97.6% de los pacientes intervenidos quirúrgicamente.
Leonila Noralis Portal Benítez, Carmelo Antonio Martínez Blandón, Rey Cosme Rodríguez Vázquez, Joaquín Zurbano Fernández, Rodolfo Morales Mato
 PDF
 
Complicación que se presenta en los pacientes al tratamiento con heberprot-p en un área de saludIntroducción: la diabetes es considerada una epidemia en el mundo. El pie diabético constituye un serio problema de salud en Cuba. El heberprot-p es un novedoso medicamento que puede solucionar una necesidad médica no cubierta a nivel mundial. Objetivo: determinar la complicación que se presentó durante la terapia con heberprot-p. Método: se realizó en el “Policlínico Manuel Piti Fajardo” de Santo Domingo entre enero de 2012 y diciembre de 2015 un estudio descriptivo de corte longitudinal a los 108 pacientes tratados con heberprot-p, la muestra estuvo conformada por los 14 que tuvieron una evolución no satisfactoria. La información se obtuvo por el método de encuesta y a través de la revisión de las historias clínicas y de las tarjetas de registro de tratamiento. Resultados: de la población estudio el 87% de los pacientes que llevaron tratamiento con heberprot-p tuvieron una evolución satisfactoria; de los pacientes con evolución no satisfactoria la principal complicación fue la infección local (100%); el 64,3% eran del sexo masculino y el 78,6% tenía edad mayor de 60 años, el 64,3% tenían más de 10 años de evolución de la diabetes y los factores de riesgo de mayor prevalencia fueron la hiperglucemia, el sobrepeso y la obesidad (o ambos), seguidos de la dislipidemia y la depresión, respectivamente. Conclusiones: se determinó que la infección local fue la complicación más frecuente y la hiperglucemia el principal factor de riesgo.
Perla María Trujillo Pedrosa, Maité George Arse, Justo Ricardo Ortega Sánchez
 HTML  PDF
 
Ana Milagros Pascual Héctor, Ana Miriam Clemades Méndez, Roberto Reyes Rodríguez, Deisy Rivero Valerón
 HTML  PDF
 
Cosme Rodríguez Vázquez, Leonila Noralis Portal Benítez, Vivian C. Betancourt Rodríguez, Pedro Figueroa González, Ariel Oscar Pérez García
 PDF
 
Resultados del tratamiento con heberprot-P a pacientes con diagnóstico de pie diabético en el Municipio de Ranchuelo

Introducción: el síndrome del pie diabético representa una de las complicaciones crónicas de mayor morbilidad y discapacidad en los pacientes diabéticos en la actualidad. Las altas tasas de amputaciones causan un importante grado de invalidez con un elevado costo económico y social. Se ha evidenciado que la administración del heberprot-P estimula la formación de tejido de granulación en el lecho de las úlceras y el cierre por segunda intención.
Objetivo:
describir los resultados del tratamiento  con heberprot-P en pacientes con diagnóstico de pie diabético.
Material y método:
se realizó un estudio descriptivo prospectivo de 86 pacientes con diagnóstico de pie diabético en el período de enero de 2010 a diciembre de 2013 en el Policlínico “Juan B. Contreras Fowler” del Municipio de Ranchuelo, de la Provincia de Villa Clara, a los que se les aplicó factor de crecimiento epidérmico por vía intralesional. Se estudiaron los pacientes teniendo en cuenta la edad, el sexo, los antecedentes patológicos personales, el grado de afectación según la clasificación de Wagner, la dosis y el número de aplicaciones, la evaluación de la respuesta y los efectos adversos.
Resultados:
en la serie estudiada predominaron los pacientes comprendidos entre los 50 y 59 años de edad (26.74%), el sexo femenino (52.33%) y la diabetes tipo 2; el mayor número de aplicaciones fue en la úlcera plantar grado III; se logró una granulación completa en el 70% de los casos y parcial en el 24.4%; se realizó amputación mayor a dos pacientes y los efectos adversos de mayor presentación fueron el dolor y el ardor.
Conclusiones:
con la aplicación del heberprot-P se ha logrado una evolución favorable en la mayoría de los casos y se logró mantener la integridad del miembro y su funcionalidad en la mayoría de los pacientes.

María de Jesús Bustillo Santandreu, Teresita Regina Feito Castex, Felicia Vegoña García Seco, Yuslizan Álvarez López, Belkis María Guerra Durán
 HTML  PDF
 
Caracterización de algunos estados emocionales en pacientes con retinosis pigmentaria típica en dos de sus estadiosLa presente investigación se realizó con el objetivo de caracterizar los estados emocionales en pacientes con retinosis pigmentaria típica en sus dos primeros estadios que fueron atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, de la Ciudad de Santa Clara, Provincia de Villa Clara, entre septiembre de 2011 y abril de 2012. Se partió tanto para el diseño metodológico como para el análisis de los resultados del paradigma mixto de investigación; se vincularon datos cuantitativos y cualitativos en la investigación psicológica. Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal en una muestra de 10 pacientes de cada uno de los dos primeros estadios de la enfermedad a partir de un muestreo de tipo probabilístico aleatorio simple; se establecieron criterios de inclusión y exclusión para conformar las muestras. La información para el estudio se obtuvo de la aplicación de distintos instrumentos psicológicos de exploración. Se concluyó que la depresión, seguida de la ansiedad, predomina por encima de los demás estados emocionales estudiados en ambos grupos, que ambas tuvieron su repercusión, principalmente, en el área personal de estos sujetos y que se encontraron una expectativa incierta del futuro y un grado importante de afectación psicológica. Los estados emocionales más fuertemente vivenciados se encontraron en el estadio II de la enfermedad estrechamente relacionados con su progresión; apareció también mayor afectación en sus relaciones sociales.
Orlando Herminio Cartaya Pérez, Ana María Arboláez Bernal, Mercedes Estévez Fariñas, Ariel Leonel Valdés de la Osa, Daimaris López de Castro Machado, María Julia González González
 HTML  PDF
 
Caracterización de la lactancia materna en lactantes del Grupo Básico de Trabajo 3La lactancia materna es un proceso único, que proporciona la alimentación ideal a los lactantes, en el que se aprecia una tendencia a la declinación de su práctica en los últimos años.
Objetivo:
caracterizar la lactancia materna en lactantes del Grupo Básico de Trabajo 3 del Policlínico Universitario “XX Aniversario”.
Material y Método: se realizó un estudio descriptivo transversal a 171 lactantes de seis meses de edad que asistieron a la Consulta de Control de enero a diciembre de 2008.
Resultados:
el 26.9% de la muestra aplicó la lactancia materna exclusiva a los seis meses, la causa principal de abandono de la lactancia materna fue la hipogalactia (66.4%), no ofrecieron lactancia natural exclusiva las madres adolescentes y las que no laboran, el 91.3% ofreció la lactancia materna exclusiva durante la primera hora de nacido y los antecedentes de infecciones se manifestaron en el 84% de las que no amamantaron de forma exclusiva.
Conclusiones:
la lactancia materna exclusiva a los seis meses se encuentra por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud y la causa más frecuente de su abandono es la hipogalactia; la adolescencia, el bajo nivel escolar y el no tener empleo constituyen factores de riesgo para no ofrecerla; el inicio oportuno de la lactancia materna durante la primera hora de nacido fue un factor protector de la exclusiva y ofrecer leche materna exclusiva es un factor protector de las infecciones respiratorias y gastrointestinales.
Zulema Ley Chong, Alina Torres Clúa, Odalys Arregoitía Ortíz, Lidia Paula Bermúdez Martín, Yanet Muro Ley
 PDF
 
Bárbaro José Martínez Brito, Mayelín Quintero Pérez, Mabel Reyes Rosa
 PDF
 
Lillian Gloria León Veitía, Carlos Ernesto Mendoza Santiesteban, Yaney González Yglesias, Yosbelkis Martín Páez, Pedro Mario Font Aranda, Yandy Morejón Martínez
 PDF
 
Epidemiología de la discapacidad visual en el Municipio Santa ClaraSe realizó un estudio descriptivo retrospectivo entre los afiliados a la Asociación Nacional del Ciego del Municipio Santa Clara, Provincia Villa Clara y se recogieron los datos de los archivos de la asociación hasta febrero de 2009. Nuestro objetivo fue caracterizar la discapacidad visual en el municipio y el universo lo conformaron el total de las personas afiliadas (580); la muestra de estudio quedó constituida por 510 enfermos con discapacidad visual; predominaron los adultos, 93.92% (479), 130 ciegos con supremacía del sexo masculino (74) y 349 débiles visuales, sin diferencias significativas con relación al sexo; de 31 niños, 27 débiles visuales -12 féminas y 15 masculinos- y cuatro niños ciegos (tres de ellos del sexo femenino); la tasa de prevalencia fue de 2.15 discapacitados visuales por 1000 habitantes; las afecciones oftalmológicas que con mayor frecuencia causaron baja visión en la muestra fueron: el glaucoma (83 personas), la miopía (80), la catarata congénita (43), la retinopatía diabética (28) y la retinosis pigmentaria (24), también son causas importantes la atrofia del nervio óptico (23) y la degeneración macular relacionada con la edad (20); las principales causas de ceguera fueron, en primer lugar, el glaucoma (63 pacientes) seguido por las enfermedades de la retina (12), la retinopatía diabética y el desprendimiento de la retina (11 enfermos cada una); la rehabilitación integral se comportó así: de los débiles visuales (376), 253 rehabilitados (67.29%) y, de los 134 ciegos, 85 (63.43%) rehabilitados e integrados plenamente a la vida social.
Silvia L. Álvarez Romero, Amarilys Hernández Camacho, Nancy de la Caridad Duquesne García, Arelys Fleitas Hernández
 PDF
 
Carlos Alberto León Martínez, Marta Gertrudis Mederos González
 PDF
 
Morbilidad infecciosa asociada a la operación cesáreaIntroducción: La operación cesárea se realiza actualmente con una frecuencia cada vez mayor; sin embargo, el nacimiento por esta vía está asociado a complicaciones infecciosas hasta en el 15% de los casos. Objetivo: Caracterizar la morbilidad materna infecciosa asociada a la operación cesárea en el Hospital Universitario Gineco-Obstétrico “Mariana Grajales” en los años 2008-2010. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, de tipo caso-control, con las pacientes cesareadas con complicaciones infecciosas durante los años de estudio. La muestra estuvo representada por las 94 pacientes con sepsis poscesárea que constituyeron el grupo estudio y un grupo control conformado por 94 féminas cesareadas no sépticas. La información fue recogida mediante formulario y los datos fueron extraídos de los expedientes clínicos y el libro de registro de cesáreas. Los datos se procesaron por un sistema de programa estadístico para elaborar tablas de frecuencia que facilitaron el análisis de variables. Resultados: En el período de estudio se realizaron 6033 cesáreas; 94 casos presentaron infección, para un índice de 1.55%; la edad promedio fue de 31.7±4.2 años; la cesárea se realizó como urgencia en el 71.2% de las mujeres; los tactos vaginales múltiples y la rotura de las membranas de más de 24 horas constituyeron factores de importancia relacionadas con la infección puerperal; en las intervenidas por cesárea previa y desproporción cefalopélvica fue dos veces más frecuente el riesgo de infección; la infección de la herida quirúrgica (53.2%) y la endometritis (32%) fueron las localizaciones más frecuentes y el staphylococus aureus (34%) y la escherichia coli (17%) fueron los gérmenes aislados más frecuentes. Conclusiones: A pesar del incremento del número de cesáreas, los índices de infección poscesáreas se comportaron con una tendencia baja y estable; pero existen aun factores prevenibles y evitables sobre los que debemos trabajar para que la cesárea sea una operación segura para las madres.
Vivian Cairo Gonzalez, Yoany Marín Tápanes, Clara Sofía Roche Caso, María del Carmen Álvarez Miranda, Rogelio Jesús Pentón Cortés, María P. Vega Castillo
 PDF
 
Abdel Antonio Moré Duarte, Ana Cecilia Valdés Borroto, Daniel Artiles Martínez
 PDF
 
Elementos 331 - 360 de 500 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >>